
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

España-Francia, duelo de estilos con la final de la Eurocopa como premio
España y su formidable armada ofensiva desafían a la subcampeona mundial Francia, que todavía no consigue encontrar la fluidez en ataque, en la primera semifinal de la Eurocopa-2024 de fútbol, este martes en Múnich (19h00 GMT).
El contraste a lo largo de este torneo es evidente entre un equipo y otro.
España ha destacado por su contundencia ofensiva, con 11 tantos en 5 partidos, mientras que Francia ha llegado a la penúltima ronda más bien por su solidez defensiva. La Roja ha sido alabada por el espectáculo que ha dado y los Bleus criticados por su juego deslucido.
Con sus dos jóvenes extremos sin complejos, Lamine Yamal (16 años) y Nico Williams (21 años), y con un centro del campo liderado por Rodri Hernández, España ha conseguido superar el 'grupo de la muerte' como líder con pleno de victorias, golear a la sorprendente Georgia en octavos de final y luego superar en la prórroga a la anfitriona Alemania en cuartos.
"No es para enviarles estrés, presión o lo que sea, pero ellos son el equipo que mejor ha dominado, que ha dejado mejor impresión a casi todo el mundo", valoró el lunes el seleccionador francés, Didier Deschamps.
- La incógnita Mbappé -
El técnico de los galos es consciente de que Francia necesita que sus delanteros respondan para tener opciones de eliminar a su vecino. Y para ello confía en Kylian Mbappé y Antoine Griezmann, que no han rendido hasta ahora al nivel esperado en la competición.
Mbappé, capitán del equipo, está siendo por ahora una de las decepciones de la Eurocopa, en gran medida quizás por el hecho de tener que jugar con una máscara protectora por la fractura de nariz que sufrió en el comienzo del torneo.
El nuevo jugador del Real Madrid solo marcó un gol, ante Polonia en la fase de grupos y de penal, y en los duelos de eliminación directa no ha podido ser el líder que Francia necesita en el campo.
En cuartos de final fue incluso sustituido en el descanso de la prórroga, antes de que su equipo eliminara luego a Portugal en la tanda de penales, con Mbappé siguiendo el desarrollo de la misma desde el banquillo.
Pero a pesar de que Mbappé no parece a su mejor nivel, en el lado español desconfían mucho de esa supuesta baja forma del hasta ahora atacante estrella del París Saint-Germain.
"Se puede permitir el lujo de no estar en el partido y en dos acciones decidirlo. Mbappé es un genio, un crack", analizó el seleccionador español Luis de la Fuente, quien insistió en que la Roja cuenta con "jugadores para minimizar las condiciones y las posibilidades de jugar" del capitán francés y de sus otros compañeros en ataque.
"Yo no me fío de lo que hablan, es un jugador que puede marcar las diferencias con mucha facilidad, tiene esa capacidad para hacer daño esté bien o esté mal y si está en el campo será una amenaza y habrá que estar atentos", estimó por su parte Rodri en esa conferencia de prensa de la víspera del partido.
El jugador del Manchester City insistió en que Francia "es más que Mbappé".
- Duelos con historia -
Los duelos España-Francia tienen una larga historia de rivalidad vecinal.
En grandes torneos, la balanza ha solido decantarse del lado francés. Fue así especialmente en la final de la Eurocopa de 1984, en la que la Francia de Michel Platini se impuso a España en París, en un partido marcado por un grave error del arquero Luis Arconada, que todavía se recuerda cuatro décadas después.
En el Mundial-2006, la Francia de Zinedine Zidane eliminó a España en octavos de final (3-1) camino a su subcampeonato mundial de ese año y en la Eurocopa-2012 el equipo ibérico se vengó con un triunfo 2-0 en los cuartos de final, con doblete de Xabi Alonso, el actual entrenador del Bayer Leverkusen. España terminó ganando aquel torneo.
El último pulso de ambos fue en la final de la Liga de Naciones de la UEFA en 2021. Entonces Francia ganó 2-1 en Milán, con Mbappé firmando el tanto de la victoria.
Y.Aukaiv--AMWN