
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Detienen a dos jugadores de la selección francesa de rugby por abuso sexual en Argentina
Dos jugadores de la selección francesa de rugby, Hugo Auradou y Oscar Jegou, fueron detenidos en Buenos Aires por presunto abuso sexual cometido en Mendoza (oeste) contra una mujer, informó a la AFP el vocero del poder judicial de Mendoza, Martín Ahumada.
"Hay una comisión de la provincia de Mendoza viajando a Buenos Aires para traerlos y proceder a hacer las pericias correspondientes. Si las pericias coinciden con el testimonio de la víctima se procederá a la imputación correspondiente", dijo Ahumada a la AFP.
La selección francesa de rugby derrotó el sábado por 28-13 a Los Pumas argentinos en un amistoso en Mendoza (1.100 km al oeste de Buenos Aires).
Tanto Aradou, segunda línea, como Jegou, tercera línea, jugaron ese partido.
Según la prensa local, el presunto ataque se produjo en el Diplomatic Hotel de Mendoza, donde se hospedaban jugadores y cuerpo técnico durante el primer ensayo ante los Pumas.
El fiscal solicitó la detención inmediata de los sospechosos, quienes se encuentran en Buenos Aires por lo que resta de la gira de verano del equipo.
Los 'Bleus' que dirige Fabien Galthié partirán el martes rumbo a Montevideo, donde se enfrentarán a la selección uruguaya.
- "Una atrocidad sin nombre" -
El presidente de la Federación Francesa de Rugby (FFR), Florian Grill indicó: "Hay una investigación en curso. Aún no tenemos todos los detalles porque acabamos de llegar a Buenos Aires con Jean-Marc Lhermet (vicepresidente de la FFR)" en declaraciones a algunos periodistas incluida la AFP.
"Si los hechos se prueban, son increíblemente graves. Hay que pensar en la joven. Es lo contrario de todo lo que es el rugby, de todo lo que hace el rugby, de todo lo que construye el rugby (...) pero debemos dejar que se lleve a cabo la investigación, que es necesaria", añadió.
"Si la investigación confirma los hechos reprobados, constituyen una atrocidad sin nombre. Un pensamiento para la víctima", escribió en la red social X la ministra de Deportes francesa Amélie Oudéa-Castéra.
Jegou ya fue suspendido en otoño (boreal) de 2023 por la Agencia Antidopaje Francesa (AFLD) tras un control positivo por cocaína. El jugador explicó que había consumido esa sustancia en un entorno festivo.
El escándalo ocurre un día después de que expulsaran del equipo a Melvyn Jaminet tras unas declaraciones racistas en un video publicado el domingo y del que dijo estar "avergonzado".
- Otra polémica de los 'Bleus' -
"Al primer árabe que me encuentre por la calle, le daré un golpe de casco", había dicho Jaminet (25 años) que se grabó a sí mismo en un breve video sin fecha, publicado en Instagram y luego borrado.
La FFR condenó "con la mayor firmeza" los comentarios realizados por Melvyn Jaminet, que son "totalmente inaceptables y contrarios a los valores fundamentales" del rugby.
El jugador "ha sido marginado con efecto inmediato y abandona el equipo francés actualmente presente en Argentina", añadió la FFR, subrayando que se está llevando a cabo una "investigación interna" para "tomar las medidas adecuadas".
El domingo por la noche, Jaminet publicó un mensaje de disculpa en su cuenta de Instagram: "Lo siento profundamente y me avergüenzo de mis palabras".
"Me gustaría pedir disculpas a todos. Entiendo que esto puede haber herido y ofendido a muchas personas, y quiero dejar claro que estos comentarios no reflejan en modo alguno mis valores ni los de la selección francesa de rugby", escribió el jugador.
"El racismo, en todas sus formas, es inaceptable y va en contra de todo lo que creo", concluye en su texto Melvyn.
En enero, el segunda línea Bastien Chalureau (Montpellier), que formó parte del grupo que disputó el Mundial de Rugby en Francia en 2023, fue condenado en apelación a seis meses de prisión en suspenso por actos de violencia contra dos hombres en 2020, aunque a diferencia de la sentencia en primera instancia, el tribunal no mantuvo el carácter racista de la agresión.
P.Stevenson--AMWN