
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Clases de boxeo en Gaza permiten a las jóvenes desahogarse de la guerra
En un campamento de desplazados del sur de la Franja de Gaza, un entrenador enseña boxeo a niñas y jovencitas gazatíes para liberar la "energía negativa" acumulada en nueve meses de guerra.
"Se entrenan sin guantes. Me hacen mal pero debemos seguir entrenando", dice Oussama Ayoub, quien abandonó la Ciudad de Gaza (norte) hace varios meses para instalarse en Rafah, en la frontera con Egipto.
"Mi casa y mi club fueron destruidos", dice a la AFP. "Seguí dando clases de boxeo en Rafah, en los campamentos, en las escuelas. Visité otros campamentos (de desplazados) para entrenar a las jóvenes que están llenas de energía y la quien gastar", cuenta.
Las más pequeñas le golpean las manos, las más grandes golpean el cojín verde que sostiene.
"Lo más difícil es la falta de medios", dice Ayoub, con un silbato rojo al cuello. "Tenía de todo pero ahora no tengo nada, ni guantes de boxeo, ni patas de oso o cinturones de boxeo. Solo tengo una colchoneta para entrenar", agrega.
- "Liberar energía negativa" -
Antes de la guerra, la joven Bilsan Ayoub se entrenaba "en un club donde teníamos todo el equipo necesario".
"Nos trasladaron al sur y dejamos de entrenar por mucho tiempo. Estuvimos todas en sitios diferentes y luego nos agruparon en el mismo campamento. El entrenador Oussama nos reunió y nos ayudó a retomarlo", relata.
"Es bueno practicar este deporte, sobre todo en este momento, nos permite liberar la energía negativa, la fatiga mental y todos los aspectos agotadores de nuestra vida", declara la adolescente. "El boxeo nos libera de todo eso", insiste.
El objetivo de Oussama Ayoub, mientras dirige a su decena de alumnas en una serie de estiramientos, es volver a poner su club de pie y enviar a sus boxeadoras a torneos internacionales para "adquirir experiencia, porque tienen energía de sobra".
Pero aunque los entrenamientos son un soplo de aire fresco, el entrenador sabe que un combate aficionado se puede ver interrumpido por un bombardeo israelí. "No hay seguridad en ninguna parte", comenta.
La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas del movimiento palestino Hamás mataron a 1.195 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.
Israel juró destruir a Hamás y lanzó una ofensiva en el territorio palestino que ha matado a 38.193 personas, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.
Y.Aukaiv--AMWN