
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Argentina desconfía de Canadá en semis; Uruguay-Colombia paridad sin favorito
Argentina no se fía de su frondoso palmarés en la complicada semifinal contra la sorprendente Canadá este martes, mientras en el otro cruce, Uruguay y Colombia estudian cómo torcer la paridad de fuerzas en busca del otro boleto a la final de la Copa América.
Aunque ganó 2-0, la Albiceleste pasó un susto ante Canadá en el partido inaugural del torneo continental que se celebra en Estados Unidos, el 20 de junio pasado, y no quiere repetir ese escozor el martes ya sobre la recta final en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.
Los norteamericanos le impusieron al campeón del mundo un juego muy físico y veloz en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. La Albiceleste no pudo rechazar el convite y cayó en la trampa, pasando por varias situaciones de zozobra.
Argentina, líder con puntaje perfecto de 9 unidades en el Grupo A, y Canadá, un inesperado segundo de esa llave, han llegado a semifinales por la vía de la definición por penales, clara evidencia de que les ha costado superar los cuartos. Argentina eliminó a Ecuador 4-2 y Canadá a Venezuela 4-3.
Los 'canucks' son los únicos representantes de la Concacaf aún en competencia en la Copa América 2024. Las dos potencias de la región, el anfitrión Estados Unidos y México, coorganizadores del Mundial de 2026 junto a Canadá, quedaron eliminados en la fase de grupos.
- Messi ok, Argentina respira -
Pero los sudamericanos, campeones del mundo y continentales, son los que cargan con la mayor responsabilidad por palmarés y presente.
El entrenador Lionel Scaloni confirmó que dispondrá de un Lionel Messi ya recuperado de una contractura en el aductor derecho, una molestia que repercutió en su rendimiento en cuartos ante Ecuador.
"Leo está bien, así que mañana será parte del partido, está para jugar y estamos tranquilos", dijo Scaloni este lunes en rueda de prensa en el MetLife Stadium en la víspera del partido.
En la otra acera, el DT de Canadá, Jesse Marsch, llenó de elogios al capitán argentino pero advirtió que no le harán marca personal.
"Todos sabemos que es el mejor jugador que ha existido y le tenemos un gran respeto. Siempre es un privilegio jugar contra un futbolista como él. No vamos a marcarlo individualmente. Pero sí intentaremos ciertas cosas para ponérselo difícil", dijo Marsch el lunes en rueda de prensa.
- ¿Mate o café? -
De la mano de un excelso James Rodríguez, Colombia llega a semifinales fortalecida por la goleada 5-0 ante una Panamá sin equivalencias.
Uruguay, que ha sufrido un fuerte desgaste físico contra Brasil, deberá sacar a relucir su orgullo como nunca en el Bank of America Stadium de Charlotte: algunos de sus titulares (Matías Viña y Ronald Araújo) están lesionados y a ello se le suma la baja de Nahitan Nández por suspensión.
Ambos seleccionados están respondiendo a su condición de favoritos a ganar la Copa América: los dos han terminado la fase de grupos como líderes, aunque Uruguay con puntaje ideal de 9 unidades.
La selección cafetera se ilusiona con la recuperación de James Rodríguez, que pasó del ostracismo en el Sao Paulo a convertirse en una carta fundamental del entrenador Néstor Lorenzo. Y el extremo Luis Díaz comenzó a engranar cuando venía de una discreta fase de grupos.
"El partido ante Colombia será tan exigente como el de hoy (ante Brasil) porque es un equipo que viene evolucionando muchísimo partido a partido", advirtió Bielsa tras el encuentro con la seleçao.
Uruguay y Argentina, a la vez, tienen una motivación extra de gran valor. La disputa por llegar a las 16 coronaciones para ser el seleccionado más ganador de la Copa América.
La final de la Copa América 2024 se jugará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.
P.Mathewson--AMWN