
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Philipsen levanta al fin los brazos en este Tour
Frustrado día tras día hasta este martes, el belga Jasper Philipsen se impuso al esprint en la décima etapa del Tour de Francia, en Saint-Amand-Montrond (centro), donde el corredor del Alpecin superó al eritreo Biniam Girmay y al alemán Pascal Ackermann.
El esloveno Tadej Pogacar conserva el maillot amarillo al término de esta jornada sin interés para los hombres que luchan por la clasificación general.
Fue la primera victoria de etapa en la presente edición del Tour para un corredor que aún no había levantado los brazos desde la salida en Florencia, a pesar de ser uno de los favoritos para acumular triunfos parciales.
Es la séptima victoria de etapa en la 'Grande Boucle' para Philipsen, que el año pasado se había erigido en el rey del esprint en las carreteras francesas.
"Tuvimos una semana de mierda. Había que seguir creyendo", se sinceró el corredor del Alpecin, que superó por cierta holgura a Girmay y a Ackermann, con el colombiano Fernando Gaviria (Movistar) en quinta posición, por detrás del belga Wout Van Aert.
"Es un alivio, la semana pasada no fue una buena semana, fue incluso interminable. Al fin podemos mostrar nuestra fuerza", insistió.
El belga de 26 años fue guiado magistralmente por su equipo, y fue el campeón del mundo Mathieu van der Poel quien le propulsó hacia la victoria, que le devuelve a la pelea por el maillot verde, que sigue en manos de Girmay.
- Lucha por el maillot verde -
"Está haciendo un Tour de Francia muy fuerte, aún está ampliamente en cabeza. Trataremos de hacer todo lo posible por alcanzarlo", indicó Philipsen, que el año pasado se había vestido de verde en París.
Girmay cuenta con dos victorias de etapa -el único hasta el momento en repetir- y 267 puntos, por los 193 de Philipsen.
En principio, al belga le quedan tres ocasiones propicias, el jueves en Villeneuve-sur-Lot, el viernes en Pau y el próximo martes en Nîmes. Y la esperanza sigue viva, sobre todo si el Alpecin logra repetir la misma exhibición colectiva de la localidad natal del astro francés Julian Alaphilippe.
"Un campeón del mundo que te lanza en una etapa del Tour de Francia, es siempre magnífico. Mathieu es muy fuerte", aplaudió Philipsen, que concedió un "10 sobre 10" a su formación.
Esta victoria calma las aguas en el seno del Alpecin, donde los nervios eran palpables los últimos días.
Por lo demás, la etapa resultó tranquila, sin acontecimientos destacables. Hasta el punto de que no se produjo ninguna escapada, con un pelotón compacto de principio a fin.
Existía la posibilidad de que el viento pudiese tener incidencia en el desarrollo de la etapa, provocando abanicos como los que esfumaron las esperanzas de Alejandro Valverde en esas mismas carreteras en 2013.
- Oda a la siesta -
Pero el dios Eolo no sopló con fuerza y la carrera mantiene el 'statu quo' antes de unos próximos días decisivos.
Así pues, los corredores buscaron entretenimientos que pusieran algo de chispa al paso anodino de los kilómetros.
Pavel Sivakov, el compañero francés del maillot amarillo Pogacar, se divirtió lanzando, con éxito, su botellín por la puerta de una autocaravana.
Españoles y franceses comenzaron los piques sobre la semifinal de la Eurocopa de fútbol. E incluso la realización de televisión buscó evadir el aburrimiento enfocando a dos cisnes navegando tranquilos por las aguas de un estanque.
Esa oda a la siesta sólo se rompió cuando Philipsen metió la quinta velocidad.
Pero todo podría cambiar el miércoles en la temida etapa de los montes de Cantal, donde los favoritos podrían despertar de su sopor.
A.Jones--AMWN