
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Inglaterra o Países Bajos: ¿qué rival para España en la final europea?
Con España ya pensando en la final del domingo en Berlín tras derribar a la Francia de Kylian Mbappé el martes, la segunda semifinal, entre Inglaterra y Países Bajos, decidirá este miércoles en Dortmund (19h00 GMT) la identidad de su rival.
Sea cual sea el ganador en el Westfalenstadion, la final promete emociones fuertes ya que tanto ingleses como neerlandeses tienen estrellas capaces de deslumbrar.
- Cita con la historia -
Para Inglaterra, ganar un gran torneo es una obsesión.
El país que presume de inventar el 'football' solo tiene en su historial un gran trofeo, el del Mundial que albergó en 1966, y desde entonces generaciones y generaciones de hinchas ingleses ven cómo su liga es considerada por muchos la mejor del planeta, pero en el fútbol de selecciones los resultados no están a la altura.
"Una de nuestras fuerzas en el curso de los siete u ocho últimos años ha sido tener menos miedo, menos inhibición. Pero creo que al principio de este torneo las expectativas eran muy altas", afirmó en conferencia de prensa Southgate, el hombre que dirige a la selección inglesa desde 2016 y que llega el miércoles a su partido número 101 al frente de los 'Tres Leones'.
Los ingleses, considerados por muchos como favoritos antes de la competición, han decepcionado con su juego desde la fase de grupos. Sus primeras actuaciones rebajaron la euforia previa y en octavos de final Eslovaquia el equipo estuvo al borde del abismo, hasta que Jude Bellingham acudió al rescate en el descuento final para forzar una prórroga en la que Harry Kane hizo el resto.
En cuartos ante Suiza, Inglaterra también empezó perdiendo. Luego pudo empatar y su pase se dio en la tanda de penales. Sufriendo, como desde el primer minuto de esta Eurocopa.
"Ahora tenemos la ocasión de hacer historia. La oportunidad de participar en la primera final fuera de Inglaterra", destacó.
Aludía así a la final mundial ganada en 1966 en casa y también a la de la pasada Eurocopa, ya con él en el cargo. Entonces, en Wembley, Inglaterra perdió en la tanda de penales ante Italia, de manera muy dolorosa.
- 'Efecto Koeman' -
Frente a ellos estará una selección de Países Bajos que ya ganó la Eurocopa en 1988, cuando su actual seleccionador, Ronald Koeman, era jugador de la 'Oranje'.
Los neerlandeses, subcampeones mundiales en 1974, 1978 y 2010, no llegaban hasta semifinales en la Eurocopa desde hace dos décadas, desde la edición de Portugal-2004.
¿Ha llegado la hora para consagrar a la nueva generación de los Xavi Simons, Cody Gakpo, Denzel Dumfries, Wout Weghorst y compañía?
Gakpo, con tres dianas, es por ahora el líder ofensivo del equipo. El jugador del Liverpool conoce además de primera mano el fútbol inglés, como otros compañeros de referencia del nivel del defensa Virgil Van Dijk, otro 'red'.
Países Bajos sufrió en la primera fase, que superó apenas como uno de los mejores terceros clasificados, detrás de Austria y Francia.
En las rondas de eliminación directa sí que pudo ganar dentro del tiempo reglamentario, tanto ante Rumania (3-0) en octavos como frente a Turquía (2-1) en cuartos.
La llegada de Países Bajos a semifinales fue más convulsa en su desplazamiento geográfico, que fue caótico el martes.
El tren que debía llevar al equipo desde Wolfsburgo a Dortmund fue cancelado. Tuvo que recurrir al avión, pero el viaje tuvo tanto retraso que ni Koeman ni el defensa Nathan Aké pudieron asistir a la conferencia de prensa de la víspera del partido, como tenían previsto.
El resultado de la semifinal del martes, con la victoria de España, brinda a Países Bajos la posibilidad de una revancha respecto a su derrota en la final del Mundial de Sudáfrica-2010.
P.Costa--AMWN