
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Apenas 16 deportistas rusos y 17 bielorrusos han aceptado la invitación del COI
Únicamente 16 deportistas rusos y 17 bielorrusos han aceptado la invitación del COI para participar bajo bandera neutral en los Juegos Olímpicos de París (26 de julio-11 de agosto), lo que supone una cifra más baja de lo previsto, según el último recuento ofrecido este martes.
Esta nómina, que abarca disciplinas que van del ciclismo a la natación, pasando por el tenis, puede todavía variar en función de eventuales renuncias, precisó a la AFP un vocero de la organización olímpica.
El COI ha registrado por el momento 19 negativas por parte de Rusia -incluyendo a los deportistas que han cambiado de opinión- y 7 en las filas bielorrusas, entre ellas las tenistas Aryna Sabalenka y Victoria Azarenka, número 3 y 16 del mundo respectivamente.
Los cuatro judocas rusos invitados declinaron en bloque, al igual que los luchadores (aunque el COI mantiene el nombre de Shamil Mamedov entre los participantes en París), cuya federación denunció el sábado el "principio no deportivo de selección".
Los gimnastas rusos habían anunciado anteriormente que no acudirían a la capital francesa, y los atletas se sabían descartados de antemano, ya que la federación internacional del deporte olímpico rey mantiene una exclusión total.
La instancia olímpica, después de haber excluido del deporte mundial en un primer momento a los deportistas de los dos países a raíz de la invasión rusa de Ucrania, el febrero de 2022, orquestó su regreso progresivo, bajo bandera neutral, con estrictas condiciones, y en ningún caso en las pruebas por equipos.
Para contar con invitación para los Juegos, los "deportistas individuales neutrales" deberán superar el obstáculo de las clasificaciones, a lo que seguirá un doble control, por parte de las federaciones internacionales y del COI, de su ausencia de apoyo activo a la guerra en Ucrania, y de todo vínculo con el ejército de su país.
El pasado mes de marzo, el COI estimaba que 36 rusos y 22 bielorrusos estarían en París "en el escenario más probable", por los 330 rusos y 104 bielorrusos que estuvieron en los Juegos de Tokio en 2021.
Finalmente serán menos numerosos, y representados únicamente en ciclismo (3 rusos y 1 bielorruso), gimnasia en trampolín (1 ruso y 1 bielorruso), taekwondo (1 bielorruso), halterofilia (2 bielorrusos), lucha (1 ruso si se mantiene, 2 bielorrusos), remo (2 bielorrusos), tiro (2 bielorrusos), tenis (7 rusos, entre ellos el N.5 del mundo Daniil Medvedev), piragüismo (3 rusos y 2 bielorrusos) y natación (1 ruso y 4 bielorrusos).
Privados de sus colores oficiales, reemplazados por una bandera verde con las letras "AIN", no podrán participar en el desfile sobre el Sena en la ceremonia inaugural, y no aparecerán en el medallero.
A.Jones--AMWN