
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
Un ataque masivo ruso deja 19 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
La Casa Blanca despide a la jefa de una agencia de salud que se negó a renunciar
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia

Vingegaard se lleva la 11ª etapa del Tour y una victoria moral sobre Pogacar
Doble golpe del danés Jonas Vingegaard en el Tour de Francia: el vigente campeón ganó la 11ª etapa, con final en la estación de esquí de Le Lioran, superando en el esprint al esloveno Tadej Pogacar, un triunfo que le da una victoria moral sobre el aún maillot amarillo de la carrera.
El vencedor del Tour en 2022 y 2023 araña unos segundos en la clasificación general gracias a las bonificaciones, quedando a 1:14 de Pogacar, quien lanzó un feroz ataque en la subida al Puy Mary, a una treintena de kilómetros de la meta, al que sólo pudo responder el danés.
Vingegaard, que en abril sufrió una terrible caída en la Vuelta al País Vasco que le provocó múltiples fracturas y diez días de hospitalización, despeja con esta victoria las dudas que había sobre su estado de forma tras no haber podido competir durante tres meses.
- "Son muchas emociones" -
"Son muchas emociones. Volver tras esa caída significa mucho para mí. Todo lo que he pasado estos últimos meses... Nunca hubiese podido superarlo sin el apoyo de mi familia", dijo en la meta con lágrimas en los ojos.
En una etapa con 60 km finales de continuos toboganes, Pogacar atacó a falta de 32 km para la meta, en la subida al Puy Mary, la principal dificultad montañosa del día.
Sin poder seguir su rueda en un primer momento, Vingegaard cedió 7 segundos sobre el maillot amarillo al paso por la pancarta del puerto.
El esloveno Primoz Roglic, que explotó llegando a la cima, pasó a 15 segundos, el belga Remco Evenepoel a 30... Pogacar parecía dar la estocada definitiva al Tour.
En el descenso, a poco más de 20 km para la meta, Pogacar se llevó un gran susto al derraparle la rueda de atrás al entrar en una curva, pero aumentó su ventaja a los 30 segundos sobre Vingegaard, acompañado ya por Roglic y Evenepoel.
Pero en el penúltimo puerto del día, el Col de Perthus, de segunda categoría, Vingegaard se marchó a la caza de Pogacar, demostrando que no piensa abdicar fácilmente y borró la desventaja antes de llegar a la cima.
- Roglic resiste pese a la caída -
La victoria de etapa ya era cosa de dos y Vingegaard y Pogacar, pese al esfuerzo de la etapa, esprintaron en la meta como si no hubiese un mañana... Finalmente, se impuso el danés tras consultar la 'photo-finish'.
Evenepoel perdió 25 segundos y se mantiene en la pelea por el podio, al igual que Roglic, que se cayó bajando el Col de Perthus y cedió en principio 55 segundos, aunque luego en la clasificación de la etapa se decidió que figurara con el mismo crono que Evenepoel, a 25 segundos.
En la general, Pogacar aventaja en 1:06 a Evenepoel y en 1:14 a Vingegaard, mientras que Roglic está a 2:15.
Después de la etapa, Pogacar admitió que Vingegaard se presenta como un duro rival. "Ahora todo el mundo puede decir que está en una gran forma, me ha vencido bien", comentó el campeón del último Giro de Italia.
"Me sentía bien [en la primera ascensión] y traté de atacar, pero Jonas estuvo realmente muy fuerte en la segunda subida. Puede que yo gastara demasiada energía antes del inicio de la segunda ascensión", estimó.
El pelotón tendrá un par de jornadas de cierta relajación, con dos etapas llanas el jueves y viernes, antes de afrontar el fin de semana dos terribles etapas en los Pirineos: el sábado con final en la cima del Pla d'Adet y el domingo en Plateau de Beille, dos puertos de categoría especial.
M.A.Colin--AMWN