-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
La Villa Olímpica de París abre y empieza a recibir a los primeros atletas
La Villa Olímpica de los Juegos de París-2024 abrió oficialmente sus puertas este jueves, para recibir a los primeros atletas que participan en el gran evento deportivo que empezará en ocho días.
Las delegaciones de Colombia, Tailandia y Australia fueron de las primeras en llegar.
"Se ve genial, tenemos muchas ganas de estar dentro y que comience", dijo a la AFP Stephanie Kershaw, del equipo australiano de hockey sobre hierba.
El recinto, situado al norte de la capital francesa, con 52 hectáreas de extensión, llegará a acoger en su momento cumbre a cerca de 14.500 personas, de las que 9.000 serán deportistas.
La apertura de la casa de los atletas con los primeros deportistas instalados en el lugar es siempre un paso simbólico en cada edición y la constatación de que el evento está ya en su rampa de lanzamiento.
"Es un momento especial, la Villa va a cobrar vida", celebró en declaraciones a la AFP el jefe adjunto de la delegación francesa, André-Pierre Goubert.
Jefes y personal de las delegaciones ya merodean por sus instalaciones desde hace una semana para preparar la acogida de los respectivos equipos partícipes en el evento, que discurrirá del 26 de julio al 11 de agosto.
"Hay algo de gente desde hace una semana, sí, pero es efectivamente a partir del jueves que la Villa empezará a llenarse", agregó Goubert.
Los responsables de las delegaciones de Australia, Japón, Brasil, Países Bajos o Bélgica, por ejemplo, estaban ya en días anteriores en las instalaciones.
- Primeros atletas -
Durante la jornada del jueves, "varios centenares de personas, tal vez entre mil y dos mil" entre deportistas y cuerpo técnico deberían cruzar las puertas de la Villa, indicó a la AFP una fuente del Comité de Organización, que oficialmente se mantiene discreto sobre esta apertura de la Villa Olímpica, situada en la periferia norte de París, entre Saint-Denis, Saint-Ouen y la Isla Saint-Denis.
"Los principales países llegarán el primer día de la apertura (...) Reino Unido, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Brasil, Suiza", enumera André-Pierre Goubert.
Horas antes de la apertura, el personal de la organización se afanaba para que todo estuviera perfecto. "Estamos listos", dijo el jueves a la radio France Info el director adjunto de la instalación, Augustin Tran Van Chau.
Además de los atletas y el personal de las distintas delegaciones que acogerá en su momento cumbre, por la Villa también habrá miembros de la organización, empleados de empresas subcontratadas y voluntarios.
"Tendremos 4.000 empleados en la Villa: los de París-2024, empresas con las que tenemos contratos -entre ellas las que se ocuparán de la limpieza y de la restauración-, además de 1.500 voluntarios que trabajarán en la Villa, principalmente para acompañar a las delegaciones de manera cotidiana", explicó Laurent Michaud, director de la Villa.
"Será un auténtico hormiguero", anticipa un miembro del movimiento olímpico francés.
Por el hecho de ser el país organizador, Francia pudo elegir su edificio, situado cerca del restaurante instalado en la Ciudad del Cine, cerca de la policlínica de la Villa.
Los 573 atletas de la delegación francesa y los 51 suplentes (624) se beneficiarán de una sala de entrenamiento privada de 170 metros cuadrados --la Villa ofrece otra colectiva-- y una sala común con una pantalla de televisión de 5x3 metros, juegos de mesa y un futbolín.
Y.Kobayashi--AMWN