
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump

El COI se reúne en París antes de los Juegos Olímpicos
Los deportistas siguen aterrizando en París, las delegaciones designan sus abanderados y el Comité Olímpico Internacional (COI) inicia el martes su tradicional sesión previa al inicio de los Juegos Olímpicos, a tres días de la esperada ceremonia de apertura de París-2024.
El río Sena será el epicentro del mundo el viernes, con 300.000 espectadores en el lugar para saludar a los barcos que transportarán a miles de deportistas en un desfile inédito, en la primera ceremonia de apertura olímpica que sale de un estadio, lo que requiere un dispositivo de seguridad excepcional.
A la espera del 'Día D', un silencio inhabitual se ha instalado en la calle Rivoli, los alrededores de la pirámide del Louvre o el jardín de las Tullerías, en pleno corazón turístico de la capital francesa. En vez de la riada de habitantes y turistas, agentes de policía y barreras metálicas son los protagonistas en algunas de las zonas más céntricas.
"Los Juegos Olímpicos bloquean muchas cosas", se resigna Catherine Samson, que visita París desde la región de Bretaña. "Tuve que andar una hora" para llegar a la torre Eiffel, afirma visiblemente molesta.
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, reiteró el lunes que su país está "listo" para recibir a los 10.500 deportistas y a los millones de visitantes durante la quincena olímpica.
Tres años después de la edición de Tokio, celebrada bajo estrictas condiciones sanitarias por la pandemia del covid-19, casi nueve millones de entradas se han vendido para estos Juegos, según los organizadores, que celebran haber batido el récord de Atlanta-1996.
- Pensando en 2030 y 2034 -
El martes, los miembros del COI se reúnen para dar su respaldo a los últimos preparativos de París-2024.
El presidente del COI, Thomas Bach, reitera desde hace tiempo sus halagos a los organizadores y no deja de subrayar "el entusiasmo" que percibe en la ciudad y la belleza de las sedes de las competiciones.
Los deportistas, mientras, entrenan ya en muchas de ellas. Los arqueros en los Inválidos o los jugadores de vóley-playa frente a la torre Eiffel, mientras que los tenistas se ejercitan en la tierra batida de Roland Garros.
En un contexto geopolítico marcado por las guerras en Gaza y Ucrania, los responsables del COI celebrarán a buen seguro haber reunido a "206 comités olímpicos nacionales", preservando la promesa de universalidad. Una treintena de rusos y bielorrusos, a título individual y bajo bandera neutral, estarán en estos Juegos Olímpicos, mientras sus respectivos países siguen excluidos.
El COI abordará el martes cómo será la etapa posterior a estos Juegos Olímpicos. Empezando por las próximas citas de Milán-Cortina d'Ampezzo de 2026 (invierno) y de Los Angeles de 2028 (verano), pero pensando también en las sedes de los futuros Juegos de Invierno.
Los de 2030 deberían ser para los Alpes franceses, aunque la situación política actual en Francia, donde no hay todavía un gobierno en pleno ejercicio tras las recientes elecciones legislativas, arroja interrogantes que deben ser respondidos.
Con menos dudas se presenta el caso de 2034, con Salt Lake City (Utah, Estados Unidos) esperando su designación oficial.
- Esperando a los líderes políticos -
La ceremonia de apertura del viernes será a buen seguro un buen momento para las conversaciones entre jefes de Estado y de gobierno.
El príncipe Alberto de Mónaco, apasionado del deporte, ha sido uno de los primeros líderes en llegar a París, el lunes.
Organizadores y parisinos miran también al cielo desde hace días pero sobre todo a las previsiones meteorológicas, pensando en esa ceremonia de apertura al aire libre.
Según Meteo France, persiste "una pequeña incertidumbre" sobre la posibilidad de lluvia durante la ceremonia, aunque parece excluirse una temida tormenta.
Mientras, el sindicato de artistas intérpretes (SFA-CGT), que presentó un preaviso de huelga para el viernes, proseguirá las reuniones para un acuerdo. El motivo de su enfado son las "desigualdades de trato" (derechos de imagen, entre otros) a los bailarines contratados para la ceremonia.
L.Durand--AMWN