
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump

Aguirre nuevo DT de México para 2026; Márquez tomará el mando hacia 2030
El mexicano Javier Aguirre fue anunciado oficialmente el lunes como nuevo director técnico de la selección de fútbol de México, con Rafael Márquez como su auxiliar, rumbo al Mundial-2026 que su país organizará junto con Estados Unidos y Canadá.
"Nos da mucho gusto comunicar la llegada de Javier el 'Vasco' Aguirre como director técnico de la selección nacional", comunicó Duilio Davino, director de selecciones nacionales de la Federación Mexicana de Fútbol, en un video publicado en las redes sociales del organismo.
Davino también confirmó que el exjugador mexicano Rafael Márquez acompañará a Aguirre en este proyecto.
"Le hemos ofrecido ser el auxiliar de Javier hasta 2026, para que pueda aportar con su conocimiento en estos dos años y después asumir el liderazgo de la dirección técnica en el proceso 2026-2030".
Aguirre tendrá así su tercera etapa como entrenador del 'Tricolor'. En la dos anteriores llegó de emergencia para clasificar a México a los Mundiales Corea-Japón 2002 y Sudáfrica-2010.
En la Copa del Mundo de 2002, Aguirre le dio el gafete de capitán Márquez cuando contaba con 23 años; en el Mundial de 2010, el 'Vasco' le volvió a conferir al 'Kaiser' esa responsabilidad de liderazgo.
- Los atributos de Aguirre -
Los nombramientos de Aguirre, de 65 años, y de Márquez, de 45, se da luego de que el pasado martes fuera anunciado el cese del anterior seleccionador, Jaime Lozano, tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa América-2024.
Apenas el pasado mes de mayo, Aguirre terminó su relación contractual con el Mallorca de España al que llevó a la final de la última edición de la Copa del Rey.
Con Aguirre libre, la FMF pretendió hacer un enroque en la dirección técnica colocando al 'Vasco' como entrenador responsable y en el papel de ayudante de campo a Lozano, quien no aceptó la propuesta, lo que determinó su salida.
Este lunes, Davino Rodríguez dio a conocer los cinco argumentos por los cuales la FMF decidió la incorporación de Aguirre.
"Experiencia nacional e internacional. Conocimiento sobre estilos de trabajo adecuados al perfil del futbolista mexicano. Madurez y fortaleza para enfrentar entornos de alta presión. Liderazgo probado. Conocimiento del fútbol mexicano y su entorno", enlistó Davino.
- Un binomio esperanzador -
Por su lado, Rafael Márquez recientemente concluyó una etapa de dos temporadas como director técnico del Barcelona Atlétic -Barcelona B-, equipo que el domingo comunicó el acuerdo de desvinculación contractual, en buenos términos y con agradecimiento, del entrenador mexicano.
"Ambos perfiles, sin duda, se complementan", dijo Davino ante la conformación del binomio. "Confiamos en que construirán la mejor versión de nuestro representativo nacional de cara a 2026 y 2030".
"Por un lado, Javier tiene una amplia experiencia en competencias al más alto nivel y está acostumbrado a lidiar con altos niveles de presión. Además de que su trayectoria lo ha llevado por Europa, Asia y África", dijo el directivo.
En cuanto a Márquez Álvarez, Davino resaltó que "está en los inicios de su carrera como entrenador en la cual se ha enfocado en el fútbol formativo y el trabajo con jóvenes".
Davino expuso que Aguirre y Márquez colaborarán de manera muy cercana en rubros como "orden táctico, elección de jugadores y gestión de grupo, cada uno con su visión y experiencia", para fincar los cimientos del proyecto que abarca las dos siguientes Copas del Mundo.
Aguirre y Márquez serán presentados el 1 de agosto y en esa fecha se darán a conocer los detalles de su plan de trabajo.
P.Costa--AMWN