
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump

Thomas Jolly, una imaginación desbordante al servicio de los Juegos Olímpicos
"Cuanto más se acerca, más feliz soy": Thomas Jolly, el hombre orquesta de las ceremonias de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, es un hombre de teatro con una imaginación desbordante que tuvo que adaptar al entorno exigente de los Juegos de París.
Conocido por su sentido de la dramaturgia, la grandiosidad de sus puestas en escena y su defensa de una "teatralidad exacerbada", este artista quiere convertir la Ciudad de la Luz y sus monumentos a lo largo del Sena en escenario del "mayor espectáculo mundial".
Jolly, de 42 años, se hizo célebre en 2014 en el mundo del teatro francés con la trilogía "Enrique VI" de Shakespeare, una obra maratónica de 18 horas que presentó en el Festival de Aviñón.
Esta vez el espectáculo de los Juegos durará en torno a las 3 horas y 45 minutos.
¿Usará una escenografía y vestuarios góticos que recuerden su visión de "Romeo y Julieta" o "Macbeth", dos óperas que ha dirigido? ¿O recurrirá a neones blancos, láseres rojos y haces de luz como en la ópera rock "Starmania", que rediseñó con éxito en 2022?
A medida que se acerca el día D, este defensor de un teatro popular se declara "impaciente por poder finalmente compartir esta aventura extraordinaria", para la cual ha trabajado, en el más absoluto secreto, durante 18 meses.
- "Conmovido" -
Jolly fue nombrado director artístico de las ceremonias en diciembre de 2022.
Es fundador de la compañía La Piccola Familia, que montó tras sus estudios en la universidad y la escuela de actores del Teatro Nacional de Bretaña.
Jolly no revela nada de la ceremonia pero asegura que está "conmovido de ver lo que sale de los ensayos, de los talleres de vestuario y de la fabricación" de decorados.
Inicialmente su visión de la ceremonia era grandilocuente.
Fue una entrevista desinhibida en el diario L'Equipe, cuando dirigía el Centro Dramático Nacional de Angers, lo que lo lanzó al primer plano de la escena olímpica.
Interrogado junto a otros dos artistas sobre lo que podría ser esta ceremonia, evocó una llegada de los atletas en carros que se transformarían en coches anfibios, las banderas de los países plantadas en la Torre Eiffel o la actriz Catherine Deneuve como Olimpia de Gouges -considerada una de las pioneras del feminismo francés.
Ideas disparatadas que no pudieron concretarse, pero que le valieron ser incluido en el proyecto como director artístico.
- "En barbecho" -
Su primera decisión fue rodearse de cuatro autores, entre ellos la novelista Leila Slimani y la guionista de la exitosa teleserie francesa "Dix pour cent", Fanny Herrero, para imaginar "un gran relato" a partir del decorado en el corazón de París: el río y sus monumentos.
Así se concibieron 12 escenas o cuadros artísticos, a lo largo del recorrido de seis kilómetros, que fueron "trasladados a la realidad", un "desafío complicado", admite.
El producto final "coincide con mi idea inicial", asegura este oriundo de Ruan, hijo de un impresor y una enfermera.
Defensor incansable de la "diversidad" y la "convivencia", promete una ceremonia de clausura, en el Estadio de Francia, el 11 de agosto, también cargada de "significado".
Y asegura que combinará los elementos festivos con los políticos, con un espectáculo de apertura de los Juegos Paralímpicos, el 28 de agosto, muy comprometido, al servicio de la inclusión.
¿Y luego? "Me gustaría actuar para otros, en teatro, en cine", confiesa a la AFP, deslizando también que tiene "un guion en curso".
Por ahora, ha reservado una casa de vacaciones, "un mes, para (descansar)".
"Desde hace dos años y medio, he acumulado muchos proyectos y he dado todo lo que tenía para estas ceremonias", dice.
"Ahora, como toda buena tierra, necesito ponerme en barbecho", sonríe.
P.Stevenson--AMWN