
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump

"Nunca hemos fallado a la hora de competir", recuerda Scariolo a la AFP
Resuelta la posibilidad de entrenar este jueves en Lille, aunque casi sea en horario de discoteca (22h15 locales), el seleccionador español de básquet, Sergio Scariolo, atiende por teléfono a la AFP y recuerda que su equipo "nunca ha fallado a la hora de competir", a dos días de debutar en París-2024 ante Australia.
El técnico italiano de 63 años, que se sentó en el banquillo de España por primera vez en 2009, responde desde la 'mini Villa Olímpica' de Lille, ciudad que acoge la primera fase del torneo de básquet.
Pregunta: ¿Le toca ir de tapada a España?
Respuesta: "Las opiniones generales van en esa dirección, nos ponen en el octavo lugar del ranking hipotético, en el cuarto del grupo. No podemos hacer mucho caso a esto, tenemos que pensar en lo nuestro. Tenemos que intentar hacerlo lo mejor posible teniendo en cuenta las circunstancias: los fortísimos rivales que nos han tocado".
P: Australia, Grecia y Canadá... ¿Cómo analiza este 'grupo de la muerte'?
R: "De forma muy genérica, Australia me ha impresionado, por su nivel de cocción durante los partidos que ha disputado contra rivales de primerísimo nivel, como Estados Unidos, Serbia o Francia. Tiene ocho jugadores NBA complementados con jugadores de la liga australiana, que ha alcanzado un nivel alto. Juega a un ritmo altísimo y es un equipo de talla grande y talento".
"Grecia es un equipo con mucho oficio, con jugadores adecuados para competir en los equipos punteros de Europa, como Nick Calathes o Kostas Papanikolaou, obviamente alrededor de uno de los mejores del mundo, capaz de ganar un partido solo -Giannis Antetokounmpo-".
"Y Canadá es la gran alternativa a Estados Unidos -para ganar el oro-. Sé que no soy muy original porque es la opinión generalizada: Sobre una base de talento muy grande ya existente, ha puesto nuevos jugadores de alto nivel NBA, que han aumentado esa base. Y han entendido, gracias seguramente a Jordi -Fernández, su entrenador-, lo que hay que hacer para ganar y competir. Se le ve un alma colectiva que no siempre un equipo con esta nómina de individualidades consigue alcanzar".
P: ¿Se iría contento si el equipo fuera capaz de competir al máximo aunque no pasara la primera fase?
R: "Competir al máximo es un máximo exigible, no un mínimo exigible... Los resultados no son un exigible, dependen de muchos resultados que tú no controlas, uno de ellos tu talento. Somos una excepción rarísima en la historia del deporte: ser un equipo que siempre ha competido. Podemos haber ganado o perdido, pero somos un equipo que nunca ha fallado en un torneo a nivel de competir. En muchísimos años nunca hemos estado mal en una competición. Esto es un grandísimo logro, conseguido con mucho esfuerzo y fatiga. Cuando ves a otras muchas selecciones no conseguirlo, te das cuenta de la mentalidad del equipo".
P: Los candidatos a medalla tienen referentes NBA. ¿Cómo puede España compensar este factor?
R: "Lo fundamental es la mentalidad y la actitud, luego puedes poner cosas más técnicas o tácticas alrededor, pero lo fundamental es el altruismo, el espíritu de sacrificio y la fe en el uno y en el otro, que hace que no tires la toalla hasta que acabe el partido. Estos han sido los pilares fundamentales del equipo. Los puedo ver y estoy orgulloso".
"Luego hay que sumar un baloncesto colectivo de alta calidad. En eso estamos... No tenemos a grandes jugadores de uno contra uno, que en su momento también hemos tenido, que pueden resolver una papeleta complicada, una posesión decisiva, como tienen la mayoría de los otros equipos.... Pues tenemos que utilizar nuestras armas, en la dirección de una competitividad colectiva".
P: ¿Ha visto una evolución del equipo durante el Preolímpico y los amistosos?
"Los amistosos no son decisivos, me fío casi más de los entrenamientos... Pero hemos ganado siete de ocho partidos y el que perdimos fue en la prórroga, por lo que competir hemos competido siempre. Eso me da optimismo para seguir haciéndolo. Pero he visto a los otros equipos y el nivelazo de los oponentes es muy alto".
P: ¿Qué recuerda de Lille, donde España fue campeona europea en 2015?
R: "Fue el gran campeonato de Pau (Gasol). Teníamos muchas ausencias y fuimos capaces de compactarnos alrededor de nuestro tótem. Pensar en Lille y no pensar en la semifinal contra Francia (40 puntos de Gasol) es casi imposible. Estábamos sin Ricky (Rubio), sin Marc (Gasol), Rudy (Fernández) con problemas físicos... Fue un campeonato de muchísimo mérito".
F.Pedersen--AMWN