
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump
-
La historia de amor entre Taylor y Travis en cinco claves
-
Reino Unido defiende su impuesto sobre los servicios digitales, tras la reacción de Trump

Aitana guía a España en el debut olímpico, Argentina se cita con Francia en rugby 7
España, gran aspirante al oro olímpico en París-2024, tuvo un debut laborioso ante Japón, al que derrotó por 2-1 con gol y asistencia de Aitana Bonmatí, este jueves en Nantes, mientras que Argentina se citó por la noche con Francia en uno de los cuartos de final de rugby 7.
El otro gol de la Roja, vigente campeón mundial pero sin participación anterior en unos Juegos, lo anotó en el tramo final Mariona Caldentey (75), para remontar el tanto inicial de Aoba Fujino (13), a quien la alegría duró apenas unos minutos, los que tardó la Balón de Oro-2023 en lograr la igualada.
Los ecos del caótico Marruecos-Argentina (2-1) del miércoles en el torneo masculino aún no se habían apagado y responsables de la organización restaron gravedad a lo ocurrido en Saint Etienne, cuando el partido estuvo interrumpido durante dos horas antes de reanudarse.
- "Van a saltar chispas" -
"Hubo una intrusión de una veintena de espectadores, menores de edad en su mayoría, que no provocó peleas", relativizó el prefecto del departamento de Loira (donde se encuentra Saint-Etienne), Alexandre Rochatte, preguntado por la AFP.
Aunque la ceremonia de apertura de los Juegos no se celebrará hasta el viernes, varios son los deportes que ya han echado a rodar, como el torneo femenino de balonmano, que comenzó con una contundente victoria de Brasil contra España (29-18).
Otro deporte que ya está en plena acción es el rugby 7, cuya primera fase se cerró este jueves por la mañana y que deparó un explosivo Francia-Argentina en cuartos de final, a partir de las 19H30 GMT en el imponente Estadio de Francia.
"Van a saltar chispas", afirmó el jugador francés Varian Pasquet, echando leña al fuego a la creciente rivalidad entre ambos países.
- ¿Nadal vs Djokovic en segunda ronda? -
Este jueves se celebró el sorteo del torneo de tenis y deparó un hipotético duelo en segunda ronda entre Rafael Nadal y Novak Djokovic.
El español, ganador de 14 Roland Garros y campeón olímpico en Pekín-2008, debutará en sus últimos Juegos contra el húngaro Marton Fucsovics (83), mientras que el serbio, al que solo le falta el oro olímpico en su palmarés, lo hará contra el australiano Matthew Ebden, un espcecialista de dobles.
Otra de las estrellas de estos Juegos debería ser la gimnasta estadounidese Simone Biles, que este jueves ya impresionó en el Bercy Arena... ¡durante los entrenamientos!. Ejecutó con precisión en el potro el Biles II, el complicado doble salto Yurchenko que ahora lleva su nombre.
Otro estadounidense y miembro del Dream Team de básquetbol, Stephen Curry, aprovechó una conferencia de prensa para mostrar su apoyo a la demócrata Kamala Harris en la carrera hacia la Casa Blanca: "Sabiendo lo dividido que está nuestro país en estos momentos, estoy entusiasmado con el viaje que ella tiene por delante".
- Llegada de la delegación palestina -
En la víspera de la ceremonia de apertura llegó la delegación palestina a París y fueron recibidos con algunos gritos de "Free Palestine" lanzados por activistas de la causa palestina, en momentos muy difíciles es ese territorio por el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza.
A la ceremonia asistirán un centenar de jefes de Estados y de gobierno de todo el mundo, entre ellos el rey de España Felipe VI, los presidentes de Argentina y Colombia, Javier Milei y Gustavo Petro o la esposa del presidente estadounidense Jill Biden... pero no Vladimir Putin tras la exclusión de Rusia de los Juegos por la invasión de Ucrania.
Muchas son las apuestas por saber qué estrellas internacionales participarán en esa ceremonia. Céline Dion y Lady Gaga, ambas vistas en la capital francesa, parecen ser dos de ellas, pero se mantiene el secretismo, al igual que el suspense sobre quién será el último relevista de la llama olímpica y encargado de encender el pebetero.
Para garantizar la seguridad del evento, Francia pidió refuerzos a sus aliados durante los Juegos, que deben atraer a 15 millones de visitantes: 42 países respondieron presentes y enviaron unos 1.900 efectivos. Ya patrullan por la ciudad equipos mixtos de agentes franceses y extranjeros.
J.Williams--AMWN