
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

"No quiero terminar así", dice Cesc Fábregas tras su mal final en Mónaco
La estrella española, Cesc Fábregas, de 35 años, campeón de Europa en 2008 y 2012 y campeón del mundo en 2010, hace un repaso para la AFP a sus tres años y medio en el Mónaco, que acaban "mal", e indica querer "jugar todavía" antes de "convertirse en entrenador".
Pregunta: Su historia con el Mónaco acaba mal...
Respuesta: "A nivel individual, termina mal, claro que sí. Todo jugador quiere jugar y sentirse bien en el equipo. Pero a nivel colectivo, contento porque tenemos una oportunidad buena para entrar en Champions, en el podio, que es el objetivo del club".
P: Haber aceptado en enero de 2019 la propuesta de Thierry Henry, despedido un mes después de su llegada, ¿fue la buena elección?
R: "Tengo mi opinión. Tampoco se trata de decir todo. Vine con un objetivo muy claro: salvar al equipo, porque cuando llegué tenía 13 puntos en 19 partidos. Tomé un riesgo importante, tuve muchas dudas de venir aquí, porque el descenso era muy posible. Creo que ayudó mi presencia en esos seis meses. Marqué el gol ante el Burdeos, la primera victoria en mucho tiempo. Empatamos en Marsella (...) Podemos estar contentos de cómo terminaron esos seis meses, de lo que aporté al equipo".
P: El año siguiente también fue inestable...
R: El segundo año empezó difícil, luego mejoró mucho, para mí y para el equipo, con Robert Moreno. Estuvo mejor. Cuando estábamos mucho mejor se paró por el covid (...) Entre Niza (1-2, 7 de marzo 2020) y la vuelta contra el Reims (2-2, 23 de agosto), pasaron seis meses, es un tiempo importante, con un cambio de entrenador. Yo también me había lesionado en la pretemporada. Luego con Niko (Kovac, el entonces entrenador) comenzó bien".
P: ¿Qué quiere decir?
R: "Disputé una treintena de partidos (20 en campeonato, 5 en Copa de Francia), sobre todo como sustituto. Recuerdo París, Brest, Lille, donde pasaban cosas. Tener ese impacto es siempre lo que busco. Llegamos al tercer puesto, que era importante. Estos dos años y medio fueron bien. Este último año ha sido muy malo, ha sido el peor de mi carrera, ¡con mucha diferencia! Nunca había vivido una cosa igual. El otro objetivo era ayudar al equipo a estar en el podio, espero todavía terminar en el podio".
P: ¿Tiene alguna influencia en el vestuario?
R: "Cuando llegué, Thierry (Henry) y Vadim (Vasilyev, el presidente) me pidieron también que ayudara a crecer a los jóvenes. Era un punto importante. Lo que más orgullo siento es que tengo la sensación de su respeto, de su cariño. Que yo les quiero y ellos me quieren. Con casi todos tengo muy buena relación. Esto es importante. Ahora me voy, pero sé que voy a seguir hablando con ellos, que cuando en cinco años cuando vea a Diop, Fofana o Tchouameni en el Bayern o el Liverpool, será una cosa de orgullo".
P: ¿Verlos e incluso entrenarlos?
R: "¡Ya se lo he dicho!, ¡Lo saben! (risas). Pero antes, quiero jugar todavía. No quiero terminar así, es un año muy malo para mí y quiero jugar, pasarlo bien, disfrutar, terminar con buenas sensaciones. A lo mejor el nivel (del club) debe bajar un poco (...) Yo lo que quiero es jugar, estoy abierto a todo. Hay muchos equipos, yo quiero seguir jugando y quiero un proyecto en el que se crea en mí. No solo ir a un sitio solo por ir y a ver qué pasa. Quiero las cosas claras. No cierro la puerta a nada. Estoy hablando con gente. Quiero escoger algo para jugar".
P: ¿Durante cuanto tiempo jugará?
R: "No lo sé, el tiempo lo dirá. No quiero decir un año, o dos, o tres. Espero ser luego entrenador. Me apasiona mucho. Tengo cada vez más ganas de aprender, de estar preparado. Obtendré mis diplomas en España. Conozco a la gente. Ya he hablado con Andrés Iniesta sobre pasar el curso juntos".
P: ¿Con la intención de mantener vivo al ADN del Barcelona?
R: "Tengo mi filosofía, mi estilo de fútbol. Pero si tienes un equipo que no tiene mucha calidad, no puedes hacerle jugar de una manera, tampoco soy tonto. Eso va a depender de donde estés".
P: Le quedan entonces otros veinte años de fútbol...
R: "¡Treinta años más bien! Mi mujer ya lo sabe. Me pregunta '¿Cuando me ofrecerás la vida que me habías prometido?' Y respondo: '¡Nunca!' (risas). Le voy a dar seis meses para visitar mundo, a Tokio o donde sea, y después, ¡volveré a caer!".
P.M.Smith--AMWN