
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
A unas horas del primer partido en Kenia de un torneo africano de fútbol, numerosas internautas del país acusan a las autoridades, muy criticadas desde hace meses, de tratar de llenar el estadio sólo con sus afines para evitar cánticos hostiles.
El partido del domingo en la capital Nairobi entre la selección de Kenia y la República Democrática del Congo no promete ser, sin embargo, el partido del año.
Aunque los "Leopardos" congoleños son considerados una potencia continental, los "Harambee stars" ("estrellas unidas") kenianas nunca han ganado un título.
El partido en cuestión corresponde al Campeonato de África de Naciones (CHAN), en el que sólo pueden participar jugadores que militen en su propia liga doméstica, lo que excluye a los mejores jugadores que militan en Europa u Oriente Medio.
Pero nada de eso ha logrado enfriar el ardor de los aficionados kenianos. Más aún porque el torneo, organizado entre Kenia, Uganda y Tanzania, se presenta como un ensayo general antes de la Copa de África, el gran evento del fútbol africano, que se disputará en esos tres países en 2027.
Pero desde hace unos días la incomprensión reina entre los aficionados kenianos.
Si el viernes por la tarde aún era posible adquirir entradas para el partido inaugural del torneo en Tanzania, donde el equipo local se enfrenta el sábado a Burkina Faso, el portal de venta muestra el cartel de 'completo' desde hace días para el choque en Nairobi el domingo, constató la AFP.
Preguntado por la AFP, Nicholas Musonye, presidente del comité local de organización de la CHAN, ve en ello un testimonio del "entusiasmo" de los kenianos por la competición. El estadio de Kasarani, que albergará el Kenia-RDC, dispone de una capacidad para 48.000 personas.
- Asunto "político" -
Sin embargo, "no hemos encontrado a ningún aficionado que haya podido comprar un billete", dice sorprendido a la AFP un periodista deportivo keniano, que pide que su nombre no se publique debido a la vertiente "política" del caso.
Una opinión compartida por numerosos internautas en la red social X.
Kenia vive desde hace más de un año una ola de protestas contra William Ruto, que aspira a su reelección en 2027. El presidente keniano es señalado como responsable de la corrupción que azota al país y de las violencias policiales en las manifestaciones antigubernamentales.
En marzo, "la última vez que Kenia jugó en casa, contra Gabón, hubo muchos cánticos contra el gobierno", recuerda el periodista deportivo.
El ejecutivo, por "miedo" a que se repita esa situación en una competición internacional organizada sobre su suelo, habría secuestrado las entradas, asegura.
- "Seguridad del torneo" -
Una opinión compartida por PropesaTV, para la que las entradas han ido a manos de "afines al gobierno", que serán llevados al estadio el domingo en autobuses desde Kibera, estima este medio de internet opositor en X.
Kibera forma parte de la periferia de Nairobi y es visto como un sector menos hostil al presidente.
Un habitante del barrio, que también reclama anonimato, cuenta a la AFP haber visto esta semana una presencia "masiva" de enviados del gobierno local para inscribir y tomar datos personales de los habitantes a cambio de entradas para el partido.
Kariuki Ngunjiri, un responsable de juventud del partido presidencial, afirmó "no estar al tanto de esas acusaciones". "Sé que hay entradas disponibles por internet", sostiene, a pesar de que los intentos de la AFP de hacerse con una se han revelado infructuosos.
El presidente de la Federación Keniana de Fútbol, Hussein Mohammed, declaró a la AFP no ser competente sobre la cuestión, porque la billetería para la CHAN corresponde a la CAF, Confederación Africana de Fútbol.
Preguntada por la AFP, la CAF no dio respuesta por el momento.
La semana pasada, Nicholas Musonye, del comité organizador, declaró ante el parlamente keniano: "La situación actual del país, con las manifestaciones de jóvenes, supone un riesgo potencial que puede afectar a la seguridad del torneo".
J.Williams--AMWN