-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos
La UEFA va a "consultar" a los actores del fútbol europeo la solicitud de la Liga y de la Serie A de deslocalizar dos partidos en Estados Unidos y Australia, respectivamente, anunció este jueves.
Reunido en Tirana, el comité ejecutivo de la institución europea "examinó las solicitudes" presentadas por las federaciones de España e Italia para jugar el Villarreal-Barcelona el 20 de diciembre en Miami y el Milan-Como a principios de febrero de 2026 en Perth.
Pero "antes de llegar a una decisión definitiva", la UEFA "iniciará una serie de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados" -cuyos representantes son claramente hostiles a un proyecto de este tipo-.
"Existen numerosas cuestiones por resolver", subraya la UEFA en un comunicado, al tiempo que reconoce "que se trata de un tema importante y de interés creciente".
La semana pasada, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, reconoció al diario Politico su margen de maniobra limitado, mientras que la FIFA tuvo que iniciar en mayo pasado -tras un acuerdo legal con el gigante de derechos de fútbol Relevent Sports- una reforma de sus reglas que prohibían jugar partidos del campeonato en el extranjero.
"No estamos contentos, pero tenemos poca flexibilidad desde el punto de vista legal si ambas federaciones están de acuerdo", resumió el dirigente esloveno.
En un comunicado, la organización Football Supporters Europe (FSE) agradeció la voluntad de diálogo de la UEFA, reiterando su posición expresada el miércoles pasado en un texto firmado por más de 430 grupos de aficionados de 25 países.
"El fútbol europeo pertenece a nuestros estadios, nuestras ciudades, nuestras comunidades: un solo partido nacional en el extranjero ya es demasiado", escribe FSE, una posición similar a la del comisario europeo de Deportes, Glenn Micallef.
Frente a la búsqueda de nuevos mercados -para el Milán-Como se argumenta la imposibilidad de utilizar el estadio San Siro dedicado a principios de febrero a la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno-, los aficionados denuncian una aberración logística y medioambiental, así como una infracción a la equidad deportiva garantizada por los encuentros de ida y vuelta.
A.Mahlangu--AMWN