-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
Viena acogió este sábado el primer mundial de conductores de tranvía, que ganó el equipo local al imponerse a otras 24 selecciones rivales procedentes de todo el mundo que exhibieron sus dotes con la palanca de manejo.
Frente al ayuntamiento neogótico de la capital austriaca, multitud de espectadores se apiñaron para observar el campeonato, en el que compiten equipos de lugares tan dispares como Rio de Janeiro, Hong Kong y San Diego.
"Hoy celebramos un aniversario muy especial, los 160 años del tranvía en Viena", afirmó Elias Natmessnig, encargado de prensa de Wiener Linien, la empresa pública de transportes vienesa que organiza el evento.
"Para marcar esta ocasión decidimos que deberíamos organizar el campeonato mundial en lugar de [tan solo] el campeonato europeo, y traer equipos de los seis continentes a la ciudad", agregó.
Los choferes se enfrentaron en ocho pruebas para demostrar su habilidad a la hora de manejar con precisión esos pesados vehículos -de 30, 42 o 43 toneladas según el modelo-, frenando y acelerando con suavidad.
Los retos favoritos del público fueron el "tram bowling", donde una bola gigante tiene que derribar bolos hinchables, y el "tram curling", en la que hay que empujar con la máxima precisión un remolque para que se detenga en un punto específico.
De los 25 equipos en liza, muchos espectadores se fijaron en el desempeño del de Budapest, que en 2024 logró su tercera victoria.
Sin embargo, los húngaros no pudieron defender el título, quedando en cuarta posición, mientras que los vieneses se alzaron a lo alto del podio, que completaron Polonia y Noruega.
Ganar en casa dejó al conductor vienés Florijan Isaku "abrumado" y "sin palabras".
"No sé qué decir. Es simplemente genial y Wiener Linien son una familia, y esto simplemente lo demuestra", declaró.
Al evento acudieron espectadores de todo el mundo.
"Leí que Hungría participaría en esta competición, así que pensé que obviamente debía venir y darles mi apoyo", declaró a AFP Richard Gerebenics, un residente de Budapest de 33 años, aficionado a los medios de transporte antiguos.
La húngara Krisztina Schneider, de 36 años, dijo a la AFP que "el curling fue la prueba más difícil" y que no le salió "como hubiera querido".
"Pensaba que mi velocidad sería suficiente, pero al final no lo fue", añadió.
Los miembros del equipo brasileño, los choferes Lisamar Rodrigues da Silva y Rogerio Oliveira do Nascimento Filho, dijeron a AFP que la clave para ganar es la "concentración".
Pero también reconocieron que habían "entrenado mucho en Rio de Janeiro" y confiaban en obtener un buen resultado.
Los organizadores del campeonato, que se transmitió en directo por internet, esperaban una afluencia de unas 50.000 personas de todo el mundo.
El próximo año, el campeonato mundial tendrá lugar en la capital polaca, Varsovia.
S.F.Warren--AMWN