-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
La keniana Faith Kipyegon deslumbró una vez más con una victoria apabullante en 1.500 metros, donde conquistó un cuarto oro mundial, este martes en Tokio, donde la venezolana Yulimar Rojas volvió de su grave lesión con un pase por la vía rápida a la final de triple salto.
En la anterior edición de Budapest 2023, Kipyegon ya había deslumbrado con un doblete de oros 1.500-5.000 metros, algo que intentará repetir en la capital japonesa.
Por el momento ha cumplido ya la primera parte de su reto, imponiéndose con un tiempo de 3:52.15, por delante de su compatriota Dorcus Ewoi (3:54.92, plata) y de la australiana Jessica Hull (3:55.16), bronce.
El oro de este martes se une a los otros tres mundiales que tenía ya en 1.500 metros, los de 2017, 2022 y 2023, a lo que suma las platas de 2015 y 2019.
Con oros en los tres últimos Juegos Olímpicos en los 1.500 metros y el récord mundial de la distancia (3:48.68), el reinado de Kipyegon en el 'milqui' no tiene duda posible.
"Después de haber mejorado el récord del mundo (en julio en Eugene), quería defender mi título aquí. Este deporte me sigue motivando. Siempre tengo que forzar mis límites para ser la mejor", declaró Kipyegon.
- Tinch sucede a Holloway -
La otra final estelar de la velada tokiota era la de 110 metros vallas, donde hubo traspaso de poderes dentro del 'Team USA': Cordell Tinch sucede en el palmarés al campeón olímpico Grant Holloway, apeado en semifinales.
A sus 25 años y avalado por haberse situado este año como el cuarto hombre más rápido de la historia (12.87) en la distancia corta de las vallas, Tinch acabó esta vez en 12.99 y mantuvo el dominio estadounidense en una prueba donde Jamaica se quedó con el segundo y el tercer lugar, con Orlando Bennett (13.08) y Tyler Mason (13.12).
"Me alejé de la pista durante unos años (de 2020 a 2023), pero no me arrepiento. Quizás si no hubiera tenido esa pausa hoy no sería campeón del mundo", afirmó.
El español Quique Llopis, como hace un año en los Juegos Olímpicos, se quedó con el cuarto lugar, la 'medalla de chocolate'.
- La confirmación de Hamish Kerr -
Si en París 2024 podía ser una sorpresa, ahora es una confirmación: el neozelandés Hamish Kerr unió su título olímpico al mundo al ganar el salto de altura, siendo el único en pasar por encima de 2,36 metros.
El surcoreano Sanghyeok Woo fue plata (2,34 m) y el checo Jan Stefela (2,31 m) bronce.
Con el éxito de Kerr, Nueva Zelanda logra ya su segunda medalla de oro en este Mundial, después del título por sorpresa el lunes de Geordie Beamish en los 3.000 metros obstáculos.
Por su parte, Canadá repite en Tokio el éxito de hace dos años en Budapest, con un doblete de oros en el lanzamiento de martillo.
El lunes había revalidado su corona Camryn Rogers en la prueba femenina y esta vez lo hizo Ethan Katzberg (84,70 m).
- ¡Konnichiwa Yulimar! -
No era en una final, pero otra de las protagonistas del martes en el Mundial fue sin duda Yulimar Rojas, a la que no se veía compitiendo en triple salto desde hacía justo dos años, desde el 16 de septiembre de 2023.
La lesión en el tendón de Aquiles sufrida en abril de 2024 parece ya superada y la reina del triple salto parece decidida a lograr el jueves un quinto título mundial consecutivo en su prueba.
Por el momento cumplió sin desgaste al pasar a la final con un único salto, llegando a 14,49 metros y superando así la marca automática de clasificación.
Ese mismo jueves será la final de otra gran estrella del atletismo latinoamericano, la dominicana Marileidy Paulino, campeona mundial y olímpica de 400 metros.
La Gacela se clasificó también a la final, al igual que sus grandes rivales por el título, la bareiní Salwa Eid Naser y la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone.
Esa última deslumbró con un impresionante 48.29 en su semifinal, que le sitúa como la mejor de lo que va de año en la vuelta de pista y nuevo récord de Estados Unidos, pulverizando el registro de 2006 de Sanya Richards-Ross (48.70).
O.M.Souza--AMWN