-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
María Pérez se ganó los focos en el penúltimo día del Mundial de Tokio al sellar el doblete de la marcha, ganando los 20 kilómetros, este sábado en una jornada con alegrías sudamericanas por dos oros inéditos, el del brasileño Caio Bonfim en 20 km marcha y la ecuatoriana Juleisy Angulo en jabalina.
Una semana después de triunfar en los 35 km, la andaluza de 29 años se impuso también en los 20 km (1h25:54), liderando un podio en el que la mexicana Alegna González fue plata (1h26:06, récord continental) y la japonesa Nanako Fujii (1h26:18, récord de su país) se quedó con el bronce ante su público.
"Soy la mujer más feliz del mundo. No vine para superarme en la historia del deporte, sino para superarme a mí misma", declaró la campeona tras su triunfo.
Es su cuarta medalla mundial y la cuarta de oro, ya que no solo hizo doblete de títulos en esta edición sino también en la pasada, en Budapest 2023, en las mismas pruebas (20-35 km marcha).
- Brasil y Ecuador, día histórico -
Dos países sudamericanos vivieron por su parte una jornada histórica para su atletismo.
Brasil consiguió su primer campeón mundial en marcha gracias a Caio Bonfim, que se impuso en los 20 km (1h18:35), una semana después de su plata en los 35 km.
El gigante sudamericano sumó su tercer oro mundial en atletismo. Los anteriores habían sido en salto con garrocha (Fabiana Murer en 2011) y en 400 metros vallas (Alison Dos Santos en 2022).
La sorpresa del sábado la dio Ecuador con Juleisy Angulo, triunfadora contra todo pronóstico en el lanzamiento de jabalina (65,12 metros, nuevo récord de su país).
Es la octava medalla de Ecuador en Mundiales de atletismo y la primera en una prueba de lanzamientos, ya que las anteriores fueron seis en marcha y una en 200 metros.
- Chebet, doblete del fondo -
Si María Pérez hizo doblete en la marcha, la keniana Beatrice Chebet lo hizo en el fondo al ganar los 5.000 metros.
El pulso entre la campeona olímpica y plusmarquista mundial Chebet, oro mundial hace una semana en 10.000 metros, y su compatriota defensora del título Faith Kipyegon en los 5.000 metros se esperaba con gran expectación y la primera ganó el pulso a su gran amiga.
Chebet (14:54.36) fue más rápida que Kipyegon (14:55.07), ganadora de los 1.500 metros en esta edición y que se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para la italiana Nadia Battocletti (14:55.42).
Reedita así en este Mundial el mismo doblete del fondo que firmó el año pasado en los Juegos Olímpicos de París.
No había ninguna mujer que lograra ganar los 5.000 y los 10.000 metros en el mismo Mundial desde que lo hiciera su compatriota Vivian Cheruiyot en Daegu 2011.
"Me voy feliz con las dos medallas de oro. Faith y yo somos grandes amigas, nos motivamos mucho la una a la hora. Ahora solo quiero dormir y estar con mi hija", afirmó.
- Wanyonyi evita sorpresas -
No fue la única alegría keniana de la noche en el estadio Nacional, ya que Emmanuel Wanyonyi triunfó en los 800 metros (1:46.81), estableciendo de paso un nuevo récord del campeonato.
Con la plata se quedó el argelino Djamel Sedjati (1:41.90) y con el bronce el canadiense Marco Arop (1:41.95), mientras que el español Mohamed Attaoui (1:42.21) fue quinto, repitiendo la posición que obtuvo el año pasado en la final olímpica.
Wanyonyi es considerado desde hace tiempo el hombre llamado a batir el récord mundial de su compariota David Rudisha (1:40.91, en pie desde 2012), pero esa plusmarca se le resiste.
"Tendré que empezar a pensar en el récord del mundo, pero mi objetivo principal es ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028", señaló.
En la carrera de este sábado tomó el control mediada la primera vuelta y en el final, pese a que parecía llegar algo corto, consiguió acelerar para asegurar el triunfo
Y.Kobayashi--AMWN