-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
El Mundial de Tokio se cierra con hegemonía de EEUU y el adiós a Fraser-Pryce
El Mundial de atletismo de Tokio bajó el telón este domingo repartiendo sus últimos nueve títulos, en una jornada donde Estados Unidos aumentó su ventaja como ganador del medallero y donde la mítica Shelly-Ann Fraser-Pryce disputó su última carrera.
La presencia en la pista, por última vez, de la emblemática Pocket Rocket atraía las miradas y pudo despedirse sumando una nueva medalla, una plata con Jamaica en el relevo 4x100 metros femenino, por detrás de Estados Unidos.
"Esta noche, con todo ese público, con los jamaicanos que han venido desde tan lejos para verme... Me siento especial. Es un privilegio poder terminar tu carrera de esta forma", festejó la velocista de 38 años.
Fue su decimoséptimo metal en Mundiales, entre individuales y colectivos, para un balance de diez oros, seis platas y un bronce, a lo que suma ocho medallas olímpicas (tres oros, cuatro platas, un bronce).
Un final a la altura de una de las mayores leyendas de la historia del atletismo, donde únicamente la lluvia deslució ligeramente la ocasión.
- 16 oros -
Por lo demás, Estados Unidos volvió a tener una jornada de celebraciones, llevándose cuatro de los títulos en liza en el último día del Mundial.
Con ello elevó su impresionante cuenta de medallas a 26, para un balance de 16 oros, 5 platas y 5 bronces, con lo que dominó abrumadoramente este Mundial.
Es la cuarta edición consecutiva que el 'Team USA' termina en lo más alto del medallero.
La última vez que no lo logró fue hace diez años en el Mundial de Pekín 2025, donde le sorprendió Kenia, que ha vivido un gran Mundial en Tokio y termina segunda (siete oros, dos platas, dos bronces).
- Triplete para Jefferson-Wooden -
En la cosecha fructífera de este domingo para Estados Unidos tuvieron mucho que ver los relevos, donde solo la derrota en el 4x400 metros masculino ante la Botsuana de Letsile Tebogo evitó el pleno.
En el resto (ambos 4x100 m y 4x400 m femenino) ondeó la bandera de las barras y estrellas, lo que trajo premios añadidos para varias de sus estrellas.
Melissa Jefferson-Wooden triunfó con el 4x100 m y acabó con tres oros este Mundial, tras ganar en la última semana los 100 y 200 metros.
Noah Lyles (200 m, 4x100 m) y Sydney McLaughlin-Levrone (400 m, 4x400 m) acabaron por su parte con dos oros en este Mundial, igual que el botsuano Busang Collen Kebinatshipi (400 m, 4x400 m).
- Ingebrigtsen, lejos de su nivel -
Además de los relevos, Estados Unidos consiguió uno de los oros de las pruebas estelares del último día, los 5.000 metros, donde Cole Hocker triunfó (12:58.30), lo que le permite suceder en el palmarés al noruego Jakob Ingebrigtsen, muy alejado de su mejor forma y que fue apenas décimo.
Hocker fue campeón olímpico de 1.500 metros en los pasados Juegos de París 2024 pero nunca había sido medallista mundial.
Ingebrigtsen, campeón olímpico de 5.000 metros y que había logrado el oro en esa prueba en los dos anteriores Mundiales, no había competido por una lesión en la temporada al aire libre y llegó muy justo a Tokio, donde en los 1.500 metros ni siquiera logró superar la primera ronda.
- Decepción británica -
En las otras finales del domingo, el alemán Leo Neugebauer triunfó en el decatlón, con el puertorriqueño Ayden Owens-Delerme logrando la plata, mientras que la keniana Lilian Odira sorprendió en 800 metros, donde la campeona olímpica británica Keely Hodgkinson fue bronce tras un año marcado igualmente por las lesiones.
"Se me ha escapado una vez más. Pero creo que si alguien me hubiera dicho en junio que iba a ganar una medalla, lo hubiera aceptado", declaró Hodgkinson en zona mixta.
Gran Bretaña se quedó sin títulos en este Mundial.
La australiana Nicola Olyslagers (salto de altura) y el sueco Daniel Stahl (lanzamiento de disco) consiguieron los dos últimos oros en liza, en finales con retrasos por la lluvia.
Con Tokio 2025 clausurado, el Mundial de atletismo no se mudará de Asia para su siguiente edición, Pekín 2027.
P.Mathewson--AMWN