-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
Heineken y Carlsberg se unen al éxodo ruso de las empresas
Los fabricantes de cerveza Heineken y Carlsberg anunciaron el lunes que se retiraban de Rusia, sumándose así a la lista de empresas occidentales que abandonan el mercado ruso a raíz de la invasión de Ucrania.
Los cerveceros ya habían suspendido las ventas y la producción de su marca en Rusia y habían interrumpido nuevas inversiones y exportaciones hacia el país este mes.
Pero este lunes, las empresas fueron más allá y en declaraciones similares, dijeron que habían decidido deshacerse de sus negocios en Rusia tras una "revisión estratégica" de sus operaciones en ese país.
Ambas compañías se suman así a cientos de empresas occidentales que cerraron sus tiendas y sus oficinas en Rusia desde que inició la guerra en Ucrania, como Ikea, Coca-Cola, Goldman Sachs o McDonald's.
"Estamos muy conmocionados y muy tristes viendo que sigue la guerra en Ucrania y que está intensificándose", indicó Heineken, la segunda mayor cervecera del mundo, en un comunicado.
"Hemos concluido que la propiedad de Heineken en el negocio en Rusia ya no es sustentable ni duradero en el contexto actual", dijo la empresa holandesa, que emplea 1.800 personas en Rusia.
Heineken indicó que busca "una transferencia ordenada" de sus negocios hacia un nuevo propietario, ajustándose a las leyes internacionales y locales, y afirmó que no quiere tener beneficios de la transacción, que le costará a la empresa unos 400 millones de euros (438 millones de dólares) en cargos excepcionales.
Heineken es el tercer mayor fabricante de cerveza en Rusia, donde comercializa las marcas Zhigulevskoe y Oxota para el mercado local. Sus otras marcas extranjeras son Amstel, Tiger y la sidra Strongbow.
- Garantizar los salarios -
La empresa aclaró que continuará operando de forma reducida durante un periodo de transición, para reducir el riesgo de sufrir una nacionalización y para "garantizar la seguridad continua y el bienestar de sus empleados".
A principio de mes, una asociación de inversores holandesa, VEB, había criticado a la cervecera por "no salir realmente" de Rusia tras su anterior anuncio sobre el cese de sus ventas.
Los empleados de la empresa seguirán recibiendo su salario hasta finales de 2022.
Su rival danés Carlsberg, que condenó la invasión, dijo que Rusia era uno de sus principales mercados, donde tiene 8.400 empleados.
Aún así, tomó una decisión similar. La compañía posee la importante marca rusa Baltika desde 2000 y sus empleados representan una quinta parte de la plantilla mundial del fabricante.
"La guerra en Ucrania y la escalada de la crisis humanitaria y de refugiados nos conmociona a todos", dijo el director general Cees 't Hart en un comunicado.
"Tomamos la difícil e inmediata decisión de apuntar a una venta completa de nuestras actividades en Rusia, que pensamos que es lo que hay que hacer en el contexto actual", añadió en la declaración.
"Lamentamos profundamente las consecuencias de esta decisión para nuestros 8.400 empleados en Rusia", destacó.
La empresa espera a pérdidas "sustanciales" por su salida de Rusia. El año pasado, el grupo generó una facturación de cerca de 870 millones de euros (953 millones de dólares) en Rusia, es decir, un 13% de sus ventas, y más de 90 millones de euros (98 millones de dólares) de beneficio neto (un 9%).
- Presión de Ucrania -
Rusia se ha visto afectada por una avalancha de sanciones económicas, pero las empresas extranjeras también se enfrentan a la presión pública y a los llamamientos del gobierno ucraniano para que abandonen Rusia.
Algunas empresas se han quedado en el país y mencionaron las perdidas de empleos o las consecuencias en los suministros básicos para justificar su decisión.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió la semana pasada ante el parlamento francés que las empresas galas dejaran de trabajar en Rusia y cesaran su apoyo a la agresión en contra de su país.
El fabricante de automóviles Renault anunció después la suspensión inmediata de las actividades de su fábrica en Moscú.
Pero la empresa Auchan Retail International, al contrario, defendió su permanencia en Rusia y se refirió a la necesidad de proteger el empleo. En reacción, Ucrania pidió boicotear los supermercados del grupo.
H.E.Young--AMWN