
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Productores de banano de Ecuador protestan por caída de ventas y precio por guerra en Ucrania
Unos 500 productores de banano en Ecuador regalaron cajas de fruta durante una caravana de protesta este lunes en Guayaquil, a raíz de las millonarias pérdidas que acumulan por los efectos de la guerra en Ucrania y la consecuente caída del precio interno.
Seguidos de cerca por vehículos cargados de fruta, los agricultores de cinco provincias recorrieron a pie unos 16 kilómetros hasta la sede del gobierno en el norte de la ciudad. A la gente que se les acercaba les daban cajas de banano al grito de consignas y de un pedido unánime: declarar el sector en emergencia.
El banano es uno de los principales productos de exportación de Ecuador, después del petróleo y el camarón.
"Cada semana dejamos de vender alrededor de 4.000 a 5.000 cajas de banano, por la guerra no hay embarques", dijo a la AFP Franklin Torres, presidente de la Federación de Bananeros de Ecuador (Fenabe), que agrupa a pequeños y medianos productores.
Según el gremio, las sanciones impuestas a Rusia por la invasión a Ucrania paralizaron la salida de la fruta desde los puertos europeos hasta el de San Petersburgo. El mercado ruso concentra el 21% de las exportaciones.
La Fenabe estima que desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero, las pérdidas llegan a los diez millones de dólares. Ante la falta de salida del banano, el precio interno se fue a pique.
El ministerio de Agricultura fijó el precio de la caja de banano en 6,25 dólares, pero los productores aseguran que en el mercado se negocia en 1,50 dólares.
"Estamos botando la fruta o regalándola en las vías porque con el valor que nos pagan de un dólar por caja de banano es imposible seguir produciendo", comentó a la AFP Segundo Solano, un agricultor de Machala, conocida como la capital bananera de Ecuador, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
Solo en las dos últimas semanas se han dejado de vender 2,3 millones de cajas de banano a Rusia y Ucrania, un comprador marginal, según los exportadores agrupados en Arcobanec, que calculan en 18 millones de dólares las pérdidas por semana.
Mireya Carrera, dueña de una pequeña finca productora, señaló que tiene unos 4.000 racimos a punto de perderse, por lo que prefirió regalarlos.
"Estamos quebrando porque no nos están pagando ni el precio mínimo de la caja. Se está suspendiendo la mano de obra de nuestros colaboradores, las pequeñas plantaciones están desapareciendo porque no tenemos dinero para mantenerlas", señaló a la AFP.
En 2021 las exportaciones de banano alcanzaron los 3.485 millones de dólares, según el Banco Central de Ecuador.
P.Silva--AMWN