
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Senadores argentinos proponen gravar bienes en el exterior no declarados para pagar al FMI
El bloque de senadores oficialistas argentinos presentó este lunes un proyecto de ley que gravaría los bienes en el exterior no declarados, y crearía un fondo destinado a pagar la deuda con el FMI por unos 45.000 millones de dólares.
El proyecto establece "un aporte del 20% de sus bienes no declarados, que deberá ser abonado en dólares", señaló un comunicado del bloque del Frente de Todos (peronismo de centroizquierda), que no tiene mayoría en el Senado.
Esa alícuota subirá al 35% en caso de que una persona declare los bienes en el extranjero pasados seis meses de la entrada en vigencia de la ley. Los que no paguen se arriesgan a "una pena de prisión".
"Este aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas ya que solo les corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero", indicó el comunicado.
La norma también alcanzaría a quienes hayan hecho un cambio de residencia fiscal a otro país "cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina", precisó.
Según el proyecto, "al 31 de diciembre de 2021 había 417.507 millones de dólares de argentinos en el exterior y/o fuera del sistema financiero institucionalizado", de los cuales "sólo 69.000 millones de dólares" han sido declarados ante el fisco.
"Quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo– son los que deben hacer el mayor esfuerzo contributivo y a quienes en definitiva apunta este proyecto de ley para amortizar la deuda con el FMI", dijo el Frente de Todos.
"Es un acto de estricta justicia distributiva, tributaria e histórica", agregó.
El acuerdo para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI contraída en 2018 acaba de recibir el apoyo del Congreso, pero dejó en evidencia fuertes diferencias en el seno del oficialismo. Un grupo de parlamentarios alineados con la vicepresidenta Cristina Kirchner votó en contra.
Este lunes la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que el gobierno de Alberto Fernández "valora la iniciativa" de los senadores del Frente de Todos, que crearía un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional".
"Ese fondo basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por (el expresidente liberal) Mauricio Macri" en 2018, agregó la vocera.
L.Harper--AMWN