
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Francia juzga a chileno acusado de matar a su exnovia japonesa
El chileno Nicolás Zepeda será juzgado a partir de este martes en un tribunal del este de Francia, acusado del asesinato de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki, que desapareció en 2016, en un caso que ha sacudido los tres continentes.
Zepeda, de 31 años, que niega haber matado a Kurosaki, podría enfrentarse a una pena de cadena perpetua. Fue extraditado desde Chile a Francia en 2020.
Este martes a partir de las 10H00 y hasta el 12 de abril, la suerte de Narumi Kurosaki, que tenía 21 años en aquel entonces y cuyo cuerpo nunca fue encontrado, centrará el juicio, cubierto por una cuarentena de medios y cuyas audiencias serán traducidas íntegramente de forma simultánea al castellano y al japonés.
En la primera sesión, se intentará sobre todo definir la personalidad del acusado. El miércoles, los testigos comparecerán y el jueves, Zepeda será interrogado por primera vez sobre los hechos propiamente dichos, según el programa del tribunal.
"No hay ni prueba del deceso ni del lugar ni de las modalidades precisas, ni un escenario claro de lo que ocurrió [...] Este dosier es un poco como un castillo de naipes", sostiene la defensa de Zepeda.
El joven chileno está detenido en Besanzón desde el verano de 2020, en régimen de aislamiento por la repercusión mediática del caso, y está defendido por Jacqueline Laffont, que fue la abogada del expresidente francés Nicolas Sarkozy.
- "Otros escenarios" -
Nicolás Zepeda afirma que pasó la noche del 4 al 5 de diciembre y también el día 5 con su exnovia. La habría dejado, en buen estado de salud, el día 6 sobre las 04H30 de la madrugada, tras lo cual habría continuado con el viaje por Europa que tenía previsto hacer.
"Ni su relación ni su trayectoria ni su personalidad aportan ningún elemento que pudiera explicar o anunciar que actuara de ese modo", insiste la defensa.
La acusación, en cambio, propone otra versión: Zepeda no habría soportado que Kurosaki rompiera su relación, el otoño anterior, y, por ello, viajó a propósito a Besanzón, donde la joven se encontraba estudiando francés, para verla por sorpresa.
El chileno la habría asfixiado en su habitación del campus universitario y luego se habría desecho del cuerpo en un bosque del Jura, en la misma región. A continuación, Zepeda habría enviado varios mensajes a los allegados de Narumi Kurosaki por las redes sociales, haciéndose pasar por su víctima, para ganar tiempo antes de regresar a Chile.
Las partes civiles --la familia de Narumi Kurosaki y el novio que tenía en el momento de su desaparición, Arthur del Piccolo-- esperan que Zepeda proponga "otros escenarios [distintos] del que le acusa".
"No tenemos estrictamente ninguna duda sobre la implicación de Zepeda porque numerosos elementos del dosier establecen esta implicación", señaló Randall Schwerdorffer, abogado de Del Piccolo.
Entre esos elementos se encuentran los datos de telefonía móvil, la geolocalización del vehículo que alquiló Zepeda durante su estancia en Francia; varias compras hechas con tarjeta de crédito, como la de unas cerillas y una lata de líquido inflamable, o el perturbador testimonio de un primo al que visitó en España antes de volver a Chile.
- Confesión -
En la noche del 4 al 5 de diciembre, los estudiantes que se alojaban en la misma residencia universitaria en la que vivía Kurosaki escucharon unos "gritos de terror", unos "estridentes gritos de mujer" como "en una película de terror", como si "estuvieran asesinando a alguien". Pero ninguno de ellos avisó a la policía.
Además, los mensajes que Zepeda envío a los familiares de Kurosaki habrían servido para despistar, según la acusación, lo cual retrasó todavía más el aviso de desaparición a las autoridades, que no se produjo hasta el 13 de diciembre.
Orgullosos de su hija y de sus brillantes estudios, los padres de Narumi, separados y de ingresos modestos, esperan sobre todo que Zepeda confiese.
"Querrían regresar con el cuerpo de su hija" a Japón, para poder celebrar un funeral y, por fin, hacer el duelo, afirma Sylvie Galley, su abogada. La madre y una de las hermanas de Narumi Kurosaki han viajado desde Japón para el juicio.
C.Garcia--AMWN