
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

La guerra en Ucrania frena las exportaciones del célebre espumoso italiano de Asti
Los viñedos se extienden hasta donde llega la vista en la finca Caudrina, enclavada en las colinas de las Langhe, en la región italiana de Piamonte, cuna del espumoso de Asti, cuyas exportaciones se han frenado por la guerra en Ucrania.
"El impacto ha sido fuerte" y no sólo económicamente para Caudrina, que tuvo que detener sus ventas a Ucrania tras la invasión rusa a finales de febrero, confesó a la AFP Marco Dogliotti, hijo del propietario de la empresa agrícola, ubicada en Castiglione Tinella, al sur de Turín.
"Desde 2017 exportamos a Ucrania unas 4.000 botellas al año, el 80% de ellas son de Asti Spumante, una buena facturación. Lamentablemente ese mercado, que estaba en auge en 2021, ahora está totalmente perdido", explica.
Dos expediciones de ese vino espumoso, entre los más exportados de Italia, estaban listas para partir hacia Ucrania cuando de repente estalló la guerra.
"El día de la invasión, nuestros importadores estaban tranquilos. Nunca se imaginaron semejante desastre. Pero al día siguiente huyeron", contó.
Sonriente, una barba en ciernes, el viticultor, de 39 años, con una gran "pasión" por su trabajo, busca constantemente nuevas oportunidades en todo el mundo, desde Japón hasta Australia y Nigeria.
La empresa familiar, fundada en la década de 1940 por su abuelo, exporta casi el 40% de su vino, cultivado en 25 hectáreas, y produce también Moscatel blanco y Barbera, una variedad de uva tinta.
- 14 millones de botellas -
Italia es el principal proveedor de vino de Rusia y Ucrania, muy por delante de Francia.
Más de una cuarta parte de las exportaciones de Asti Spumante, cuya producción aumentó de un 12% en 2021, son destinadas a esos dos países, donde aprecian su sabor dulce y su fina burbuja.
"Esperamos que la guerra termine lo antes posible. Desde el punto de vista económico, es innegable que para nosotros, los mercados de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, representan 14 millones de botellas al año", subrayó a la AFP Flavio Scagliola, vicepresidente del consorcio Asti DOCG.
Si bien Asti Spumante figura en la lista de productos de lujo que la Unión Europea (UE) prohibió exportar a Rusia a mediados de marzo, como ocurre con el champán, podría eludir la medida, ya que su valor no supera los 300 euros (329 dólares) como establecido por las autoridades.
"Muy pocos vinos italianos entran en esa categoría, con algunas excepciones, entre ellas el toscano Brunello di Montalcino o el piamontese Barolo, que alcanzan precios muy altos", asegura a la AFP Denis Pantini, del Observatorio Nomisma, encargado de los datos del sector agroalimentario y de vinos.
Para el Asti Spumante, "el mayor problema no es el bloqueo de las exportaciones sino más bien la exclusión para los pagos con Rusia de la red de mensajería bancaria Swift, así como la caída del rublo y las dificultades que se han presentado en el transporte", explicó.
Algunos exportadores de vino italiano están superando los obstáculos, pasando por Bielorrusia o Letonia y por los pocos bancos rusos que no están excluidos del sistema Swift, según fuentes del sector.
- Los "Barolo Boys" -
La guerra en Ucrania también ha agravado la escasez de materias primas y aumentado ulteriormente los precios de la viticultura por la falta de cartón, vidrio y aluminio, del que Rusia es el tercer productor mundial y se utiliza para fabricar cápsulas.
"Estuvimos a punto de parar nuestras ventas la semana pasada, por la falta de cartón para empaquetar. A último momento nuestro proveedor pudo conseguirnos algo", reconoció Giovanni Correggia, de 29 años, jefe de una productora de vinos biológicos de Canale, en la región de Roero, vecina de las Langhe.
Su padre, Matteo Correggia, fue uno de los famosos "Barolo Boys", que en los años 1980 y 1990 revolucionaron el mundo de los vinos en su territorio y lograron darlos a conocer en todo el mundo, comenzando por Estados Unidos.
La experiencia de su pequeña empresa, fundada en 1985, fue amarga con Rusia: tras varios años de colaboración, el importador ruso tuvo que cerrar en 2018, por acusaciones de blanqueo de dinero, dejando grandes deudas con ellos.
O.M.Souza--AMWN