
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Blinken busca consolidar acuerdos de seguridad regional en Marruecos
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este martes a Marruecos para consolidar una asociación estratégica en la región que vive un clima de tensiones, una escala después de haber asistido a una histórica cumbre en Israel con países árabes.
Blinken fue recibido en la mañana por su homólogo marroquí Nasser Bourita, que también estuvo el lunes en la reunión en Israel del estadounidense y los ministros de Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto.
El secretario de Estado Blinken también se reunirá en Marruecos con el primer ministro Aziz Akhannou y con el príncipe heredero de Abu Dabi y gobernante de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, cuyas relaciones con Estados Unidos, un aliado tradicional, están a prueba luego de una serie de desacuerdos.
Al igual que Israel, Emiratos y Marruecos tienen un frente común contra Irán. Estados Unidos quiere reactivar el acuerdo nuclear de 2015 con Teherán, que en teoría debía impedir que adquiriera la bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Además, Emiratos forma parte de una coalición militar liderada por Arabia Saudita que ayuda desde 2015 al gobierno de Yemen, en guerra con los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.
El jefe de la diplomacia estadounidense concluirá el miércoles su gira regional con una visita a Argelia, un país que está enfrentado a Marruecos y está aliado con Rusia.
Tras reunirse en Israel con sus aliados árabes, el secretario de Estado estadounidense busca en Marruecos para consolidar los acuerdos de seguridad regional, en un clima de tensión en el Magreb y el Golfo.
Durante la gira, las discusiones se centrarán en la seguridad bilateral y regional, la lucha contra los atentados en el Sahel, los derechos humanos, pero también en el impacto económico del conflicto en Ucrania, como el riesgo de escasez de trigo, indicaron funcionarios estadounidenses.
"Sabemos que esta calamidad se siente duramente en Medio Oriente y en el Norte de África, donde la mayor parte de países importan al menos la mitad del trigo", explicó antes de la visita Yael Lempert, una alta diplomática estadounidense encargada de los asuntos de Medio Oriente.
En Rabat, se espera que la cuestión del territorio disputado del Sáhara Occidental, una prioridad para la diplomacia marroquí, ocupe un lugar destacado en la agenda.
"Una vez más, la causa nacional, tras el reconocimiento por parte de Estados Unidos del 'carácter marroquí' del Sáhara [en diciembre de 2020], dominará esta visita", subrayó el historiador marroquí Moussaoui Ajlaoui en una entrevista con el sitio de noticias Le360.
En un comunicado, el Departamento de Estado reiteró el apoyo de Estados Unidos al plan de autonomía -"serio, creíble y realista"- presentado por Marruecos para solucionar el "contencioso" que enfrenta desde hace décadas a Rabat con los independentistas saharauis apoyados por Argel.
Al mismo tiempo, Washington aseguró al enviado personal del secretario general de la ONU, Staffan de Mistura, su apoyo para relanzar el "proceso político" bajo los auspicios de la ONU.
- "Intereses comunes" -
El Departamento de Estado también elogió una "asociación estratégica basada en intereses comunes para la paz, la seguridad y la prosperidad" en la región.
En cuanto a la guerra de Ucrania, Marruecos no participó en las dos votaciones de la Asamblea General de la ONU que condenaron la invasión rusa, absteniéndose así de tomar una posición en el conflicto.
Según los analistas esta neutralidad ilustra la voluntad de Rabat de no enfrentarse con Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, en la cuestión del Sáhara Occidental.
En Argel, Blinken proseguirá sus conversaciones sobre la cooperación en materia de seguridad -en particular en el Sahel- y abordará la guerra en Ucrania.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos también podría evocar la reapertura de un gasoducto entre el norte de África y Europa, que permita reducir la dependencia de los países de la Unión Europea del gas ruso.
Este trazado que va por Marruecos hacia España fue cerrado en octubre por Argelia después de la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rabat en agosto de 2021.
O.M.Souza--AMWN