
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer
-
Xabi Alonso confirma que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada
-
Representante de EEUU en Cuba multiplica visitas a disidentes e irrita al gobierno
-
La jefa de la Comisión Europea pide una "solución común" del bloque a la migración
-
Míchel, el entrenador del Girona, es hospitalizado
-
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
-
Los exportadores chinos de textiles esperan con ansiedad una reconciliación comercial con EEUU
-
Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo
-
En Filadelfia, donde estudió León XIV, el arzobispo se sorprende con el papa estadounidense
-
Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTQ
-
Las exportaciones chinas aumentan un 8,1% en abril pese a la guerra comercial con EEUU
-
La Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
-
Los bancos en México piden al gobierno fortalecer el Estado de derecho
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en el pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
¡Santo jonrón!: el papa León XIV es fanático de los Medias Blancas de Chicago
-
Psiquiatra imputada por la muerte de Maradona: "Hice lo que podía"
-
Putin celebra a los soldados rusos desplegados en Ucrania en pomposo desfile por el Día de la Victoria
-
Güler, el inesperado salvavidas del juego del Real Madrid
-
El gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que retire la protección legal a 530.000 migrantes
-
Asombro y conmoción en EEUU por el primer papa estadounidense
-
El nuevo papa, usuario sin tabús de las redes sociales
-
El nombre escogido por León XIV anuncia la "marca social" de su pontificado
-
El papa León XIV compartió artículos que critican a Trump y Vance

Drones y tradiciones en la escuela de los criadores de renos
Con los faros de su camioneta encendidos en la penumbra ártica, Suvi Kustula arroja sobre la nieve gavillas de líquenes a su manada de renos de pelaje gris-marrón, en este rincón perdido al norte de Finlandia.
A pesar del calentamiento global que amenaza el futuro de la ganadería ancestral de los sami, último pueblo indígena de Europa, sangre nueva irriga la profesión multicentenaria.
"Tenía solo unos meses cuando di de comer a un reno por primera vez", cuenta a la AFP la joven de 24 años, que "desde siempre" supo que haría el mismo trabajo que su padre y su abuelo.
"Estuve una semana y media en la ciudad antes de matricularme en la escuela de cría de renos. Es un modo de vida, el reno ante todo", confiesa la criadora en el frío mordaz del invierno boreal.
Hace veinte años, la cría de carne y pieles era muy popular en Laponia, el inmenso territorio de bosques y tundra del norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península rusa de Kola.
Hoy, casi una cuarta parte de los 4.000 ganaderos finlandeses tienen menos de 25 años, y cada vez más jóvenes eligen quedarse en el país o incluso volver a él.
"La gente aprendió a apreciar mejor la libertad, la naturaleza y las tradiciones. Aunque no haya mucho dinero en juego", explica Anne Ollila, directora de la asociación finlandesa de criadores de renos.
Después de siglos marcados por las humillaciones de los colonizadores, los jóvenes recuperaron el orgullo. "Generaciones anteriores se avergonzaron de ser sami. Pero creo que hoy los que eligen la cría de renos están muy orgullosos de hacerlo", subraya.
Muchos jóvenes siguen una herencia familiar o se casan con miembros de una familia de criadores de renos.
Es el caso de la familia Lansman, que vive aquí, muy cerca de la frontera entre Finlandia y Noruega.
- Drones y helicópteros -
A finales de noviembre, cuando el sol se oculta por última vez por un período de siete semanas, Anna Nakkalajarvi-Lansman y sus hijos van en quad hasta el corral donde viven los dos renos de sus hijos.
"El más claro es el mío, se llama +Cuerno dorado+", explica Antti Iisko, de seis años, dando líquenes a los animales.
También él quiere convertirse en ganadero más tarde, mientras que su hermana mayor Anni Sivia, de siete años, se proyecta como veterinaria.
"Nuestra rutina diaria depende de la temporada y de si hay que ayudar con los animales", explica su madre, una músico sami.
El período en que hay más trabajo es la "reunión" de otoño, cuando los renos que van a ser sacrificados son separados del rebaño.
La escuela de los niños se reubica entonces en el lugar, pues "es vital que los niños crezcan inmersos en la cultura de la cría de renos", explica Anna.
A dos horas de distancia, el padre, Asko Lansman, pasó los dos últimos días en el taller de envasado de carne.
La demanda se dispara, dice, delante de un montón de cartones que contienen carne envasada al vacío, listos para ser enviados a toda Finlandia.
"Deseo que mis hijos continúen con mi trabajo, como me imagino lo deseó mi padre cuando yo era niño", confiesa.
El oficio cambió mucho gracias a los quads, drones e incluso helicópteros que facilitan las cosas para reunir a los renos.
Pero con el clima que se calienta al menos tres veces más rápido en el Ártico que en el resto del planeta, el futuro es incierto.
En todo Laponia, los inviernos más cortos pueden convertir la nieve en hielo, haciendo que el liquen o los puntos de agua sean inaccesibles para los animales, explica Asko.
Los proyectos mineros y energéticos también afectan a los pastizales.
"Cuanto más cambie el uso de la tierra, menos espacio tendremos para nuestros renos", comenta preocupada Suvi Kustula. "Confío en el futuro", insiste, "pero el gobierno debería escucharnos más".
T.Ward--AMWN