
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

Yemen, amenazado por la hambruna, teme el impacto de la guerra en Ucrania
En el noroeste de Yemen, los campos de trigo se extienden hasta donde alcanza la vista pero son insuficientes para alimentar a una población al borde de la hambruna. El país, devastado por la guerra, teme carecer de trigo debido a otro conflicto, el de Ucrania.
En Al Jawf, los agricultores cosechan el precioso cereal para molerlo antes de enviarlo a varios lugares y a la capital, Saná. Con 30 millones de habitantes, Yemen, el país más pobre de la península arábiga, depende pese a todo en gran medida de las importaciones de trigo.
Un tercio de estas importaciones procede de Rusia y Ucrania. Y los precios de las materias primas se están disparando desde el inicio del conflicto entre los dos países, a fines de febrero, lo que hace temer una escasez
Con un economía devastada por mas de siete años de guerra, Yemen está particularmente expuesto a las consecuencias de la crisis ucraniana. Los rebeldes hutíes, que controlan gran parte del norte del país, en particular Saná y Al Jawf, anunciaron que quieren producir más cereales para afrontar esas consecuencias.
En una panadería de Saná, Mohamed al Jalal y sus empleados trabajan para proporcionar pequeñas barras de pan a los clientes, que se las llevan en pequeñas bolsas de plástico rojo.
"Hay harina disponible en el mercado pero tememos la escasez por la guerra entre Rusia y Ucrania" dice el panadero a la AFP.
Habría que importar más, pero al mismo tiempo las autoridades yemeníes deberían trabajar más en favor de la "autosuficiencia" del país, y "apoyar a los agricultores para que cultiven más trigo", asegura.
Los hutíes, apoyados por Irán, se oponen a las fuerzas gubernamentales apoyadas desde 2015 por una coalición militar liderada por Arabia Saudita, la poderosa monarquía vecina.
Esta coalición controla el espacio aéreo y marítimo de Yemen, para impedir, según ella, el contrabando de armas hacia los rebeldes. Éstos denuncian un "bloqueo", que hace difícil que llegue la ayuda humanitaria a una población que conoce cada día el hambre
- "Enorme carga" -
"Debido al bloqueo del enemigo pero también a la guerra en Ucrania, debemos garantizar la seguridad alimentaria desde el interior del país" declara a la AFP Ali Al Jaled, responsable de prensa en el organismo controlado por los hutíes y encargado de la producción de cereales.
Con esta estructura, los rebeldes desean "desarrollar el cultivo de cereales en Yemen en general y en la región de Al Jawf en particular", dice.
Desde hace una semana, Yemen vive al ritmo de una inusual y frágil tregua de dos meses obtenida por la ONU. Las armas han callado, salvo algunas violencias esporádicas.
En este mes de ramadán, una de las principales preocupaciones de los yemeníes es el "iftar", la comida de ruptura del ayuno musulmán, tradicionalmente sinónimo de grandes reuniones.
"Si sigue la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio del trigo va a aumentar aquí" teme Ali Al Kabús, un importador y revendedor de trigo.
Con la subida de los precios del petróleo, debido también a la crisis en Ucrania, los gastos de transporte han aumentado también. "Ello supondrá una enorme carga para la gente" lamentó el comerciante, mientras sus empleados descargan decenas de grandes bolsas blancas llenas de harina.
Otros países de Medio Oriente también están afectados, como Egipto y Líbano, grandes importadores de trigo ucraniano y ruso.
En Yemen, país rodeado por las ricas monarquías del Golfo, la ONU estima que hasta 19 millones de personas podrían requerir asistencia alimentaria en el segundo semestre de 2022.
G.Stevens--AMWN