
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

La energía eólica en España tiene el viento a favor
Con abundancia de inversiones y proyectos, el sector eólico tiene el viento a favor en España, donde se volvió el año pasado la primera fuente de electricidad. Una baza justo cuando la guerra en Ucrania reaviva el debate sobre la independencia energética de la UE.
"Aquí, estamos en un lugar propicio", afirma Joaquín García Latorre, director del proyecto de Enel Green Power España, mientras señala los gigantescos aerogeneradores levantados en Villar de los Navarros, un pueblo de un centenar de personas en la región de Zaragoza (noreste).
El grupo hispano-italiano eligió este lugar muy expuesto al viento para instalar uno de los mayores parques eólicos del país: el Tico Wind, un conjunto de 43 turbinas con una potencia global de 180 megavatios-hora (MWh).
"Este parque entró en fase de producción durante el mes de noviembre" y será totalmente operacional "en no más de un mes", explica, mientras los obreros trabajan alrededor de estas enormes máquinas de más de cien metros de altura.
"Tenemos en esta zona unas 2.500, 3.000 horas de viento anuales, lo que significa unos 471 gigavatios por hora (GWh) al año", es decir "el consumo de 148.000 hogares", dice el responsable de Enel.
Desde Galicia al País Vasco en el norte, pasando por Andalucía en el sur, proyectos similares se multiplican desde hace años en España, segundo país europeo detrás de Alemania y quinto en el mundo en cuanto a potencia eólica instalada.
Según el gestor de la red eléctrica española, la eólica se ha convertido en la primera fuente de electricidad en el país, con un 23%, por encima de la nuclear (21%) y la gasífera (17%).
"La eólica está en una situación favorable", aunque aún existen "frenos" a su desarrollo, muy dependiente de las subastas organizadas por el gobierno, a juicio de Francisco Valverde Sánchez, especialista del sector en la consultora Menta Energía.
Tras un boom a comienzos de los años 2000 gracias a la concesión de ayudas públicas, el sector sufrió un brusco parón en 2013, al cortarse las subvenciones en plena crisis económica.
Desde entonces, ha vuelto a tomar velocidad: la capacidad instalada de España, que alberga un total de 1.265 parques eólicos, ha pasado de 23,4 gigavatios en 2018 a 28,1 gigavatios en 2021, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
- "Granero energético" -
Numerosas zonas de escasa población, marco legal favorable, moderno tejido industrial..."España es actualmente uno de los mercados más interesantes para la inversión en renovables", señala Juan Virgilio Márquez, director general de la AEE.
Tercer exportador mundial de aerogeneradores, el país alberga a varios pesos pesados de las renovables, como Iberdrola o Naturgy. "Eso explica el dinamismo" del sector y el "apetito" que suscita, subraya Márquez.
Un apetito que trasciende los actores energéticos: en noviembre, el multimillonario español Amancio Ortega, fundador de Inditex (Zara), inyectó 245 millones de euros (267 millones de dólares) en un parque situado en el noreste del país.
¿Continuará esta tendencia? En 2020, Madrid se comprometió a aumentar para 2030 la cuota de energías renovables (eólica, solar, etc.) en la electricidad hasta el 74%, frente al 47% actual. Lo que implica poner en marcha 22 gigavatios en ocho años.
Para alcanzar este objetivo, el gobierno apuesta por el desarrollo de la energía eólica marina, aún incipiente, pero para la que España tiene un gran potencial, con sus miles de kilómetros de costa.
"Es un objetivo bastante ambicioso" que implica "acelerar todavía más el desarrollo" del sector, apunta Valverde Sánchez. Lo que no podrá lograrse, a su juicio, sin aligerar "la burocracia", que retrasa lo proyectos.
Según la AEE, cerca de 600 proyectos están siendo evaluados por los servicios del Estado. Como parte de su plan de respuesta a la guerra de Ucrania, Madrid se ha comprometido a agilizar los trámites para proyectos de menos de 75 MW.
"Nuestro país cuenta con recursos naturales suficientes para poder convertirnos en país líder de Europa en la generación y la exportación de energías renovables", indispensables para la "independencia energética" de la Unión Europea, dijo el miércoles el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Un mensaje que ha tenido eco en todo el sector desde la invasión rusa de Ucrania. "España es un país con un potencial tremendo de eólico (...) Podría convertirse en el granero energético de toda Europa", resume Márquez.
J.Williams--AMWN