
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump

Las plataformas de comercio digital Temu y Shein, en la diana de Trump
El fin de las exenciones arancelarias para los pequeños paquetes anunciado por la Casa Blanca supone un revés para los gigantes del comercio en línea como Shein y Temu, aunque los expertos consideran que los consumidores estadounidenses también pagarán las consecuencias.
La administración del nuevo presidente Donald Trump impuso a principios de esta semana aranceles adicionales a los productos importados de China, en una escalada de las tensiones comerciales entre las dos grandes economías mundiales.
En paralelo, la Casa Blanca puso fin a la exención arancelaria para los paquetes importados con un valor inferior a 800 dólares, una excepción que durante mucho tiempo aprovecharon plataformas creadas en China como Shein y Temu.
Estos grupos despachan cada año decenas de miles de millones de dólares en ropa, dispositivos electrónicos y otros artículos desde una enorme red de fábricas en China y tienen en Estados Unidos un mercado clave.
Ante este giro, estas plataformas "probablemente se adaptarán, pero esto puede ser en detrimento de la accesibilidad y de la diversidad de los productos que las convirtieron en un éxito", afirma Mingzhi Jimmy Xu, profesor adjunto de la Universidad de Pekín.
- Modelo económico -
Con esta reglamentación favorable, el número de envíos exentos de derechos de aduana se disparó un 600% en los últimos diez años en Estados Unidos, llegando a 1.360 millones de paquetes en 2024.
Entre los principales distribuidores aparecen varios gigantes creados en China (aunque algunos ya no tengan su sede allí), como Shein, Temu o AliExpress, del grupo Alibaba.
"Las plataformas chinas forman parte del día a día del consumidor estadounidense del mismo modo que actores consagrados como Walmart, Target o Amazon", apunta Laëtitia Lamari, cofundadora de Brands2Buyers y especialista de comercio electrónico.
Entre el 20 y el 30% de las ventas de Temu, propiedad de la empresa china PDD Holdings, proceden de Estados Unidos. En el caso de Shein, fundada en China pero ahora con sede en Singapur, este porcentaje se eleva al 30-40%, apunta la experta.
Sin embargo, su modelo económico está desde hace varios meses en la diana de la administración estadounidense, que tiene dificultades en controlar el cumplimiento de las exigencias sanitarias, de seguridad o de propiedad intelectual en estos productos.
Con el fin de la exención arancelaria, "las ventas hacia Estados Unidos probablemente continúen a precios más elevados", estima Allison Malmsten, analista en la firma pekinesa Daxue Consulting.
- Pocas alternativas -
La medida tomada por Trump también implica que estas empresas deberán cumplir con las formalidades administrativas y exponerse a controles más frecuentes, con el riesgo de retraso en los envíos que eso puede representar.
Pero "el verdadero desafío se encuentra del lado del consumidor" que rechazará "pagar tasas suplementarias por productos de primera necesidad", estima Laëtitia Lamari.
De todos modos, "el consumidor estadounidense no tiene muchas alternativas: incluso Amazon Haul, la oferta de bajo coste de Amazon que propone productos a menos de 20 dólares, se abastece en China", agrega.
Estos cambios "comportarán costes de envío más elevados, lo que se traducirá en precios minoristas más elevados o en márgenes más reducidos: dos escenarios que pueden transformar los modelos económicos de estas plataformas", apunta Mingzhi Jimmy Xu.
El impacto será "devastador para cientos de miles de pequeñas y medianas empresas de comercio en línea" en China y en Estados Unidos augura Sheng Lu, profesor de la Universidad de Delaware.
Según un memo consultado por la agencia de información económica Bloomberg, a los distribuidores chinos ya se les ha pedido pagar una tasa suplementaria del 30% a sus intermediarios logísticos.
- Adaptación -
Las plataformas podrían crear almacenes locales en Estados Unidos o tejer alianzas con distribuidores de ese país, estiman los expertos.
"Temu, por ejemplo, desarrolla rápidamente un modelo semigestionado, donde las mercancías son despachadas al por mayor hacia almacenes en el extranjero más que directamente al cliente", apunta Rui Ma, fundadora de la newsletter Tech Buzz China.
Pero esta transición, en realidad anticipada por las plataformas, "no está exenta de riesgo", advierte el profesor Xu de la Universidad de Pekín.
Las inversiones en nuevos almacenes y los costes de gestión de las existencias "pueden reducir la flexibilidad que está en el corazón de su éxito", agrega.
Además emergen dificultades en otros mercados: la Comisión Europea anunció el miércoles su intención de imponer nuevos gravámenes a las importaciones del comercio en línea a la UE, aunque señaló que no era una iniciativa concertada con Washington.
F.Dubois--AMWN