
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia
-
Ucrania suaviza la ley marcial y los hombres de entre 18 a 22 años ya pueden salir del país
-
La UE defiende su "derecho soberano" de regular la tecnología tras nuevas amenazas de Trump

La revolución de la IA, un nuevo desafío para las mujeres
Como en otros campos de ingeniería y tecnología, la inteligencia artificial (IA) supone un desafío para las mujeres, muy poco representadas en el sector de la computación y la codificación.
Según cifras de la Unesco, las mujeres apenas representan el 12% de los investigadores en inteligencia artificial y el 6% de los programadores a nivel mundial.
"Si no se hace nada, eso significa que más de la mitad de la humanidad se quedará fuera de los cambios actuales y de los que están por venir", declara a AFP Hélène Deckx Van Ruys, corresponsable del grupo mujeres e IA en el Laboratorio de la Igualdad francés.
París alberga este viernes un encuentro internacional sobre IA que culminará el lunes y martes en una cumbre, con la presencia de líderes de unos 80 países.
La inteligencia artificial --es decir, el conjunto de técnicas que permiten a las máquinas realizar tareas normalmente reservadas para los humanos-- se ha convertido en unos pocos años en un sector clave.
Considerada como la nueva revolución industrial, debería generar cambios económicos de gran magnitud y transformar profundamente algunas profesiones.
Para intentar revertir la situación, los especialistas del sector coinciden en la importancia de la sensibilización desde la escuela primaria, donde deben deconstruirse los estereotipos de género relacionados con determinadas profesiones.
En el ámbito digital, el doble de alumnas que de alumnos declaran que se sienten desanimadas, porque consideran que no se trata de "profesiones para mujeres" (33% de encuestadas, según el último barómetro GenderScan publicado a principios de 2024).
"Existe un verdadero desafío en educación y orientación", insiste Hélène Deckx Van Ruys.
Para Elyès Jouini, titular de la cátedra Unesco Mujeres y Ciencia en la Universidad Paris Dauphine, "los orientadores deben estar particularmente sensibilizados" así como "los profesores, los directores y las familias".
- Sesgos sexistas -
Por ahora, debido a la falta de suficientes mujeres en estas disciplinas, "el 88% de los algoritmos son creados por hombres", subraya Hélène Deckx van Ruys.
"Y consciente o inconscientemente, los hombres reproducirán sus sesgos", añade.
En marzo de 2024, la Unesco había dado la voz de alerta en un estudio, señalando los prejuicios sexistas transmitidos "sin ambigüedad" por las herramientas desarrolladas por OpenAI y Meta.
Las mujeres eran descritas como trabajadoras domésticas hasta cuatro veces más a menudo que los hombres y eran asociadas frecuentemente con las palabras "casa", "familia" y "niños", mientras que para los hombres se privilegiaban las palabras "empresa", "ejecutivo", "salario" y "carrera".
"Estas nuevas aplicaciones de IA tienen el poder de moldear de manera sutil las percepciones de millones de personas, de tal manera que incluso ligeros prejuicios sexistas en el contenido que generan pueden amplificar significativamente las desigualdades en el mundo real", según la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
La Unesco ha lanzado una red para una IA ética (Women4Ethical AI).
Paralelamente se han hecho llamados para incentivar a los programadores a "codificar la igualdad", es decir, escribir la igualdad en el propio código.
"Es posible actuar en el plano técnico para corregir el rumbo", explica Tanya Perelmuter, de la fundación francesa Abeona. "Pero las verdaderas soluciones son las soluciones sociales, y eso tomará tiempo", añade.
O.Karlsson--AMWN