
-
Trump cierra en Abu Dabi una gira regional repleta de promesas de inversiones
-
Turquía acoge una reunión entre Ucrania y Rusia marcada por el pesimismo
-
Irán se reúne con países europeos para hablar de su programa nuclear
-
Mujeres marfileñas víctimas de mutilación genital, "orgullosas" tras una cirugía reparadora
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios

Ucranianos esperan la paz antes de tener hijos
Cuando se da permiso de soñar, el soldado ucraniano Oleksandr se imagina siendo el padre de una niña y un niño.
Pero al continuar los combates contra los invasores rusos, decidió aplazar el sueño de tener hijos y congelar su esperma.
Desde el inicio de la ofensiva rusa en 2022, Oleksandr ha estado en el frente y su esposa, Katerina, vive refugiada en República Checa.
"Yo también quiero criar a mi hijo, no solo dejarlo con mi pareja", comentó a AFP el soldado de 36 años.
Oleksandr se imagina una vida en las montañas, rodeado de "mucho gatos".
Pero eso parece ser ahora una perspectiva distante porque, dijo, "no puedo hacer lo que quiero".
Congelar su esperma, como lo han hecho otros soldados, parece la opción lógica.
Una nueva legislación permite a los soldados congelar el esperma gratuitamente y muchas clínicas ya ofrecen el servicio.
"Quién sabe lo que puede pasar", comentó Oleksandr, al evocar la posibilidad de morir en combate o de que el estrés de la guerra reduzca su fertilidad.
En caso de morir, Oleksandr dice que quiere que su esposa de 33 años de edad utilice su esperma para embarazarse, algo que ahora es más fácil gracias a una ley aprobada el año pasado.
Para Oleksandr esto resulta tranquilizador pero le cuesta imaginar que su esposa tenga su hijo sin él, y prefiere no hablar de "cosas tristes".
Lo más importante para él es que Katerina tenga esa "opción".
"Sé que ella me ama mucho. Yo la amo mucho también", comentó Oleksandr, quien agregó que "todo va a salir bien".
- Pensar en el futuro -
Ucrania ya enfrentaba una crisis demográfica antes de la invasión rusa, pero la guerra la agravó.
La ONU calculó en octubre pasado que la población ucraniana, de 43 millones en 2022, había caído casi 19%.
Según la ONU, la tasa de natalidad es de menos de un niño por mujer, una de las más bajas del mundo.
Al gobierno le preocupa pero espera un "boom" de nacimientos después de la guerra.
Muchos civiles también congelan sus óvulos y esperma para tener niños en el futuro, en espera de tiempos mejores, aunque el número exacto no se conoce porque no hay estadísticas oficiales.
La clínica Feskov, en Járkov (noreste), dice que muchos más civiles están congelando su esperma y óvulos, algo raro antes de la guerra.
Vladislav Feskov señaló que la demanda llega "en oleadas", sube cada vez que la situación de la guerra se agrava.
La clínica permanece abierta pese a los constantes bombardeos rusos contra Járkov, una ciudad cercana a la frontera.
Ahora dispone de un laboratorio subterráneo y el material genético es almacenado en un lugar secreto lejos de los ataques de los drones rusos, indicó Feskov.
- Difícil tener pareja -
Daria Chernishova, una estudiante de 23 años, congeló recientemente sus óvulos porque dice que la perspectiva de ser madre en tiempos de guerra es "muy aterrador".
En algún momento aplazó la decisión de congelar, esperando que amainaran los bombardeos rusos.
Pero eventualmente decidió que el procedimiento era "necesario" porque "no sabemos lo que pasará mañana".
Chernishova vive actualmente en Járkov pero es originaria de Limán, una ciudad en el este de Ucrania de donde huyó en 2022 ante la invasión de fuerzas rusas.
Eso le dejó recuerdos traumáticos de mujeres que huían cargando niños pequeños en brazos.
También quiere tomarse el tiempo para hacer carrera y encontrar pareja antes de tener un bebé.
Dice que "lamentablemente" está soltera y que no es fácil tener pareja en Ucrania.
Se desconoce la cifra oficial de hombres jóvenes muertos en combate, pero es alta.
Agentes de reclutamiento militar patrullan las calles en busca de nuevos reclutas, haciendo más difícil tener pareja.
"¿Dónde podemos ir a encontrarnos o solo conversamos por Skype?", cuestionó Chernishova.
Dice que tal vez tenga que mudarse al exterior para "encontrar novio allí".
Y.Kobayashi--AMWN