
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

Un padre intenta frenar la eutanasia autorizada a su hija parapléjica en España
Un juzgado español celebró este martes una vista para decidir si avala la eutanasia autorizada a una joven con una lesión medular, pero que su padre logró detener en el último momento argumentando que sus problemas de salud mental le impiden decidir libremente.
En la audiencia -la primera en España sobre un caso de eutanasia ya autorizado desde la aprobación de la ley en 2021, según las asociaciones especializadas-, la joven ratificó su petición de obtener ayuda para morir, indicaron fuentes jurídicas.
Durante la vista, celebrada a puerta cerrada durante más de tres horas en un juzgado de Barcelona, también comparecieron varios especialistas que ratificaron que la joven posee capacidad de decisión y cumple los requisitos de la ley aprobada por el Parlamento español, añadieron estas fuentes.
La solicitante de la eutanasia, ahora de 24 años, quedó parapléjica tras lanzarse de un quinto piso en un intento de suicidio en 2022 e inició la solicitud para la eutanasia en abril del año pasado.
Los especialistas de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña estimaron en julio que su petición era acorde a la ley estatal, que estipula que toda persona en uso de sus facultades y con una "enfermedad grave e incurable" o un padecimiento "crónico e imposibilitante" puede solicitar ayuda para morir, si cumple determinados requisitos.
Pero, poco antes de la fecha prevista para la eutanasia el 2 de agosto, la justicia aceptó un recurso interpuesto por la asociación ultraconservadora Abogados Cristianos en representación de su padre, pidiendo que se detuviera el proceso.
- La joven denuncia coacciones -
El progenitor argumentaba que la joven padecía problemas de salud mental que "pueden afectar su capacidad para tomar una decisión libre y consciente", de acuerdo con su escrito.
Igualmente, aseguraba que la joven, que había intentado suicidarse en varias ocasiones, había dado indicios de cambio de opinión y que la lesión que padecía no le hacía sentir un "sufrimiento físico o psíquico insoportable".
"Creemos que la paciente tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, que concurre con ideaciones suicidas, que tiene un trastorno límite de la personalidad y entendemos que esto vicia su decisión", reiteró José María Fernández, letrado del padre de la solicitante y miembro de Abogados Cristianos, este martes tras la vista.
La Fiscalía, que todavía no se posicionó sobre el fondo del caso, no cerró la puerta a reconocer que un familiar pueda interceder en una decisión que la ley prevé de carácter "personalísimo", y pidió que la joven compareciera presencialmente en la vista.
La solicitante -que reside en un centro sanitario, pero acudió al juzgado con sus padres-, ratificó su petición y explicó que estaba sufriendo coacciones para cambiar de opinión, informaron fuentes jurídicas.
Tras la audiencia de este martes, las partes tienen cinco días para mandar sus escritos, y la jueza anunciará su decisión a partir de entonces. El proceso podría, sin embargo, no finalizar ahí ya que Abogados Cristianos avanzó su voluntad de recurrir en caso de no estar de acuerdo con la resolución.
- "Derecho fundamental" -
El Parlamento aprobó en 2021 la ley que despenaliza la eutanasia, convirtiendo a España en uno de los pocos países que permiten a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar "un sufrimiento intolerable".
Los requisitos para llevarla a cabo son, sin embargo, estrictos, como que el solicitante sea "capaz y consciente" al hacer la petición, que debe ser escrita y reconfirmada posteriormente, o que reciba la autorización de una comisión de evaluación.
Desde la aprobación de la ley, varios casos llegaron a los tribunales, pero no se había celebrado ninguna vista oral sobre ninguno.
"Nos preocupa que se normalice la posibilidad de recurrir judicialmente las resoluciones administrativas que autorizan las eutanasias", lamentó de su lado la asociación Derecho a Morir Dignamente, en un comunicado.
"La Ley de Eutanasia defiende un derecho fundamental y personalísimo en el ámbito de la vida privada, en la que no debería haber injerencias de terceras personas", recordó la organización, preguntándose "si la ley que determinadas fuerzas políticas no pudieron detener en el Congreso ahora pretenden anularla a través de los tribunales".
F.Pedersen--AMWN