
-
Machado promete "centros de votación vacíos" en Venezuela y "gran derrota" del oficialismo
-
Defensa del rapero Diddy Combs trata de minar las acusaciones de su expareja en juicio en Nueva York
-
El español Oliver Laxe irrumpe en la carrera por la Palma con la singular "Sirat"
-
El FC Barcelona conquista su 28º título de liga española
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Un padre intenta frenar la eutanasia autorizada a su hija parapléjica en España
Un juzgado español celebró este martes una vista para decidir si avala la eutanasia autorizada a una joven con una lesión medular, pero que su padre logró detener en el último momento argumentando que sus problemas de salud mental le impiden decidir libremente.
En la audiencia -la primera en España sobre un caso de eutanasia ya autorizado desde la aprobación de la ley en 2021, según las asociaciones especializadas-, la joven ratificó su petición de obtener ayuda para morir, indicaron fuentes jurídicas.
Durante la vista, celebrada a puerta cerrada durante más de tres horas en un juzgado de Barcelona, también comparecieron varios especialistas que ratificaron que la joven posee capacidad de decisión y cumple los requisitos de la ley aprobada por el Parlamento español, añadieron estas fuentes.
La solicitante de la eutanasia, ahora de 24 años, quedó parapléjica tras lanzarse de un quinto piso en un intento de suicidio en 2022 e inició la solicitud para la eutanasia en abril del año pasado.
Los especialistas de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña estimaron en julio que su petición era acorde a la ley estatal, que estipula que toda persona en uso de sus facultades y con una "enfermedad grave e incurable" o un padecimiento "crónico e imposibilitante" puede solicitar ayuda para morir, si cumple determinados requisitos.
Pero, poco antes de la fecha prevista para la eutanasia el 2 de agosto, la justicia aceptó un recurso interpuesto por la asociación ultraconservadora Abogados Cristianos en representación de su padre, pidiendo que se detuviera el proceso.
- La joven denuncia coacciones -
El progenitor argumentaba que la joven padecía problemas de salud mental que "pueden afectar su capacidad para tomar una decisión libre y consciente", de acuerdo con su escrito.
Igualmente, aseguraba que la joven, que había intentado suicidarse en varias ocasiones, había dado indicios de cambio de opinión y que la lesión que padecía no le hacía sentir un "sufrimiento físico o psíquico insoportable".
"Creemos que la paciente tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, que concurre con ideaciones suicidas, que tiene un trastorno límite de la personalidad y entendemos que esto vicia su decisión", reiteró José María Fernández, letrado del padre de la solicitante y miembro de Abogados Cristianos, este martes tras la vista.
La Fiscalía, que todavía no se posicionó sobre el fondo del caso, no cerró la puerta a reconocer que un familiar pueda interceder en una decisión que la ley prevé de carácter "personalísimo", y pidió que la joven compareciera presencialmente en la vista.
La solicitante -que reside en un centro sanitario, pero acudió al juzgado con sus padres-, ratificó su petición y explicó que estaba sufriendo coacciones para cambiar de opinión, informaron fuentes jurídicas.
Tras la audiencia de este martes, las partes tienen cinco días para mandar sus escritos, y la jueza anunciará su decisión a partir de entonces. El proceso podría, sin embargo, no finalizar ahí ya que Abogados Cristianos avanzó su voluntad de recurrir en caso de no estar de acuerdo con la resolución.
- "Derecho fundamental" -
El Parlamento aprobó en 2021 la ley que despenaliza la eutanasia, convirtiendo a España en uno de los pocos países que permiten a un paciente incurable recibir ayuda para morir y evitar "un sufrimiento intolerable".
Los requisitos para llevarla a cabo son, sin embargo, estrictos, como que el solicitante sea "capaz y consciente" al hacer la petición, que debe ser escrita y reconfirmada posteriormente, o que reciba la autorización de una comisión de evaluación.
Desde la aprobación de la ley, varios casos llegaron a los tribunales, pero no se había celebrado ninguna vista oral sobre ninguno.
"Nos preocupa que se normalice la posibilidad de recurrir judicialmente las resoluciones administrativas que autorizan las eutanasias", lamentó de su lado la asociación Derecho a Morir Dignamente, en un comunicado.
"La Ley de Eutanasia defiende un derecho fundamental y personalísimo en el ámbito de la vida privada, en la que no debería haber injerencias de terceras personas", recordó la organización, preguntándose "si la ley que determinadas fuerzas políticas no pudieron detener en el Congreso ahora pretenden anularla a través de los tribunales".
F.Pedersen--AMWN