
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú

"Vamos a aguantar": el optimismo de los mexicanos en la frontera pese al látigo de Trump
En una fila sin fin para cruzar de Tijuana a Estados Unidos con su tráiler, el camionero Juan Diego Mendoza reconoce que los aranceles que Donald Trump impuso a México afectarán su trabajo, pero lo asiste otra convicción: "Vamos a aguantar".
Mendoza salió más temprano de lo habitual de la cajuela del camión donde duerme para conocer la respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al impuesto de 25% que Trump puso a las exportaciones de su principal socio comercial a partir de este martes.
Este conductor de 31 años le da la razón a la presidenta de esperar hasta el próximo domingo antes de anunciar su respuesta, en el Zócalo capitalino, principal plaza pública de México.
"La presidenta lo está manejando de manera inteligente, sin exaltarse, ni dejarse provocar por la prepotencia de Trump que se siente el dueño del mundo", dijo Mendoza a la AFP en la garita de Otay Mesa.
Por este puerto de Tijuana cruzaron casi un millón de camiones entre enero y noviembre de 2024, según cifras oficiales.
El arancel "va a afectar, pero vamos a aguantar", remarcó Mendoza con gesto de orgullo, mientras calentaba el motor del tráiler en el que transporta carne desde Estados Unidos a México.
La decisión de Sheinbaum de anunciar sus medidas arancelarias en un acto masivo "manda un mensaje de unión" y amplía el margen "para encontrar una solución negociada de último minuto", señaló Diego Marroquín, especialista en comercio del Wilson Center.
- "Está bajando el trabajo" -
Mendoza ya siente el impacto de las medidas proteccionistas, que Trump justifica en una supuesta inoperancia de México y Canadá -sus socios en el T-MEC- frente al tráfico del letal fentanilo y la migración ilegal en esta porosa frontera de 3.100 km.
Debido a los mayores controles ordenados por Sheinbaum en la zona limítrofe, este chófer y sus miles de colegas tardan hasta cinco horas en cruzar el puerto donde los vehículos son escaneados con rayos X.
La mandataria, cuya popularidad ronda el 80%, ordenó en febrero el despliegue de 10.000 soldados a cambio de que Trump retrasara los aranceles.
Pero la medida apenas alcanzó para un mes, y el tiempo de espera en la garita está reduciendo los viajes y las utilidades de las empresas transportistas.
Aun cuando las tarifas recién se empiezan a cobrar, Ángel Cervantes, camionero de 28 años, también resiente el golpe, supuestamente por el castigo a China, país al que Trump impuso aranceles de 20%.
"Está bajando el trabajo porque la mayoría, el 50% de las empresas de Tijuana, exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías" de transporte, señaló.
La empresa para la que trabaja Cervantes perdió un cliente que exportaba aires acondicionados chinos.
Se trata de empresas de capital chino instaladas en México.
"De dos cargamentos diarios pasó a uno, luego a uno por semana y a uno cada quince días, hasta que paró", relató Cervantes, cuyos ingresos bajaron de unos 800 a 600 dólares semanales para sostener a su esposa y dos hijos.
Pese a ello, confía en que el intercambio comercial del T-MEC, de unos 776.000 millones de dólares al año, "se mantendrá" por la profunda interdependencia.
- Aguante -
Antes de la entrada en vigor de los aranceles, como una señal a Trump, la presidenta mexicana anunció un plan de sustitución de importaciones chinas.
El trailero Jonathan Figueroa, de 26 años, cuenta que uno de los principales clientes de su anterior empleador decidió trasladar su planta de paneles solares de México a Estados Unidos, y él perdió su trabajo.
"Me había dicho mi patrón que si ganaba la presidencia Donald Trump, la empresa a la que surtíamos se la iban a llevar para Nuevo México. Y así fue", relató Figueroa, quien pasó cuatro meses desempleado.
En ciudades fronterizas como Tijuana -de dos millones de habitantes- los aranceles también causan preocupación en la pujante industria manufacturera.
Luego de terminar su turno de 12 horas en una maquila de parlantes para autos de una reconocida marca, María Virginia Gutiérrez admite su "preocupación", especialmente desde que la fábrica pasó de manos estadounidenses a un inversor chino a comienzos de año.
Aunque en Tijuana muchos son conscientes de que los aranceles y la respuesta de Sheinbaum tendrán repercusiones negativas, también hay espacio para el optimismo.
"Tenemos que defendernos. Somos económicamente fuertes y autosuficientes. A diferencia de ellos, no buscamos el carro del año ni el mejor corte de carne, somos felices con un plato de frijoles y un huevo", dice Juan Diego Mendoza.
B.Finley--AMWN