
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

En Canadá, los musulmanes celebran el Ramadán en la mezquita de la tundra
Bajo un cielo estrellado, un grupo de musulmanes se reúne a medianoche en la mezquita de Inuvik, una pequeña ciudad del extremo norte de Canadá, más allá del Círculo Polar Ártico, donde la celebración del Ramadán requiere algunos ajustes.
"En Inuvik, seguimos los horarios de La Meca", cuenta a la AFP el imán Saleh Hasabelnabi de la Mezquita del Sol de Medianoche.
En esta región de los Territorios del Noroeste de Canadá realizar los rezos según la posición del sol plantea algunos desafíos: en verano Inuvik tiene 24 horas de luz del sol, más de 50 días al año, y en invierno el día es tan corto que el ayuno dura poco.
El lugar es tan particular que muchos recuerdan claramente su primer Ramadán en el extremo norte.
"La primera vez quedé en shock. No podía creerlo. Era la primera vez en mi vida que rezaba cinco veces y el sol todavía estaba ahí", recuerda Saleh Hasabelnabi.
Esta mezquita, una de las más septentrionales del mundo, recorrió más de 4.000 kilómetros para llegar a su destino actual.
Fue construida en Winnipeg, en la provincia de Manitoba, y luego transportada por partes: algunas en camión y otras en barco. La travesía del sur al norte tomó más de dos semanas.
La "pequeña mezquita de la tundra", como es más conocida, abrió sus puertas en agosto de 2010 para atender las necesidades de un número creciente de musulmanes canadienses que llegan para trabajar. Hoy los creyentes se cuentan entre 100 y 120.
"Siempre es difícil adaptarse a este ambiente", confirma Mohamed Asad Behrawar, que trabaja en contabilidad y que recientemente se mudó a Inuvik.
- "Dios no quiso que me fuera" -
En esta pequeña ciudad viven unas 3.400 personas. En un entorno muy silencioso, solo se escucha el crujido de las llantas de los autos y las motos en la nieve.
La comunidad musulmana está conformada por refugiados que se instalaron en el norte, atraídos por los salarios más elevados. Muchos de ellos trabajan como conductores de taxi.
Desafiando el frío extremo y la nieve, los fieles llegaron el domingo a la mezquita cargados de alimentos para romper el ayuno en el tercer día del Ramadán.
En el menú, pollo, arroz y platos sudaneses. Todo en un ambiente festivo para esta pequeña y unida comunidad.
Inclusive Abdalá El-Bekai, un palestino nacido en Líbano, aprecia la fiesta aunque desea vivir en otro lugar.
"Cada año me digo: 'Este es mi último año en Inuvik", cuenta entre risas sobre sus esfuerzos por irse del lugar, donde vive hace 25 años.
"Dios no quiso que me fuera. Puede que haya hecho una mala acción en mi vida y Dios me envió aquí", bromea el hombre de 75 años.
F.Bennett--AMWN