
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú

Independentistas quieren que saber catalán condicione el permiso para residir en la región española
El partido independentista Junts quiere que saber catalán sea un requisito para obtener un permiso de residencia en esta región española, tras llegar a un acuerdo con los socialistas de Pedro Sánchez para una amplia transferencia de competencias en migración, que aún debe ser aprobado en el Congreso.
"¿Se va a pedir que la lengua sea un requisito? Claro que se va a pedir", aseguró este miércoles en Televisión Española Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, sobre si solicitarán que saber catalán sea necesario para que un extranjero obtenga un permiso de residencia en esta próspera región del noreste español, escenario de un fallido intento de secesión en 2017.
"Estamos en Cataluña, y en Cataluña existe una lengua oficial que es el catalán. Igual que si te vas a vivir a Francia, el requisito es aprender el francés", agregó Nogueras, integrante de la formación que lidera Carles Puigdemont.
Junts, sin embargo, no forma parte del gobierno regional que ahora preside el socialista Salvador Illa, que sería la administración encargada de implementar la ley en la región en caso de que superara el incierto paso que aún debe transitar en el Congreso español.
El texto prevé, entre otros, que la policía regional catalana gestione la seguridad de los puertos, aeropuertos y otras zonas críticas en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Cataluña también tendrá delegada la ejecución de la normativa estatal para otorgar en su territorio permisos de estancia de larga duración y residencia temporal, el manejo de las expulsiones de extranjeros irregulares y la gestión de los centros de detención de inmigrantes.
Sánchez, al frente de un gobierno minoritario en el Parlamento, necesita los votos de varios pequeños partidos, en particular los de los siete diputados de Junts, para lograr aprobar sus leyes, lo que le obliga a negociaciones continuas.
El anuncio del acuerdo fue celebrado por Junts, pero despertó fuertes críticas de la oposición como el conservador Partido Popular, que le acusó de seguir "desmantelando el Estado en Cataluña".
El partido de extrema izquierda Podemos, advirtió que sus cuatro diputados, claves para la aprobación de la ley, no votarán este texto que consideran "un acuerdo que normaliza y legitima el racismo institucional", según indicó este miércoles su secretario de organización, Pablo Fernández, en Radio Nacional.
O.Johnson--AMWN