
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

Minerales e hidrocarburos, recursos estratégicos pero limitados de Groenlandia
Groenlandia, vasto territorio autónomo de Dinamarca codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, alberga en sus entrañas minerales clave para la transición energética e hidrocarburos, pero sus reservas siguen siendo modestas a nivel mundial.
- Tierras raras -
Con recursos de tierras raras evaluados en 36,1 millones de toneladas por el Servicio Nacional de Geología de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), la isla posee un stock significativo de estos 17 metales codiciados por la industria del futuro, cuya demanda debería seguir aumentando en los próximos años.
Sin embargo, las reservas -que corresponden a los recursos económicamente y técnicamente recuperables- son de unos 1,5 millones de toneladas, según el último informe del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Una cifra modesta en comparación con las reservas de China (44 millones de toneladas o Brasil (21), pero suficiente para interesar a los industriales que buscan diversificar sus fuentes de suministro frente a la dominación china.
Se pueden encontrar estas tierras raras tanto en un dron, un aerogenerador, un disco duro, un motor de coche eléctrico, una lente de telescopio o un avión de caza.
- Litio, grafito, cobre -
Según GEUS los suelos de Groenlandia también contienen grafito, litio y cobre, tres minerales definidos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como "críticos" para la transición energética.
El Servicio Nacional de Geología evaluó los recursos de grafito en 6 millones de toneladas, es decir, 0,75% del total mundial calculado por USGS.
Según un informe de la AIE de mayo de 2024 China "domina toda la cadena de producción" de este mineral, utilizado tanto en baterías como en la industria nuclear.
En cuanto al litio, que juega un papel crucial en las baterías y cuya demanda podría multiplicarse por ocho para 2040 según la AIE, los recursos de Groenlandia están estimados en 235.000 toneladas, lo que representa 0,20% de la cifra global.
La presencia de cobre en Groenlandia, aunque poco significativa a escala mundial, parece menos estratégica que la de uranio, combustible nuclear codiciado pero cuya explotación en la isla fue prohibida por ley en 2021.
- Una mina activa, una que se reinicia -
Solo hay una mina activa en Groenlandia: un yacimiento de anortosita en la costa oeste explotado por Lumina Sustainable Materials, con una producción muy limitada.
Su actividad ha sido muy intermitente y cambió de propietario varias veces a lo largo de los años.
La mina de oro de Nalunaq, propiedad de la empresa canadiense Amaroq Minerals en el sur de Groenlandia, está en fase de reinicio.
"Varios otros proyectos están en desarrollo, algunos de los cuales alcanzaron la fase de viabilidad y obtuvieron licencias de explotación, pero aún requieren inversiones importantes y las autorizaciones finales para entrar en producción", explicó a AFP Jakob Kløve Keiding, consultor senior de GEUS.
La Unión Europea, que identificó en Groenlandia 25 de los 34 minerales de su lista oficial de materias primas esenciales -según un comunicado de 2023-, firmó el mismo año con el gobierno groenlandés un protocolo de acuerdo apoyando el "desarrollo de los recursos minerales" de la isla.
Un socio estratégico mientras el Ártico se calienta hasta cuatro veces más rápido que el resto del mundo, lo que abre nuevas perspectivas para el transporte marítimo y la exploración de recursos, como el petróleo y el gas.
- Hidrocarburos -
Se estima que en la isla hay hidrocarburos por el equivalente energético de 28.430 millones de barriles de petróleo, según una estimación del GEUS, la Compañía Petrolera Nacional de Groenlandia (Nunaoil) y la Autoridad de Recursos Minerales de Groenlandia (MRA), basada en datos de la industria.
Aunque abundante, este yacimiento seguiría siendo una aportación limitada para la demanda mundial, ya que solo Estados Unidos consumió más de 7.000 millones de barriles en 2023, según la Agencia Estadounidense de Información sobre Energía (EIA).
Hasta el momento nunca se ha explotado una perforación industrial de petróleo o gas en Groenlandia, aunque hay tres licencias de exploración petrolera activas en el este del territorio.
F.Dubois--AMWN