
-
Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Lula y Boric se suman a miles de uruguayos en el último adiós a Mujica
-
La defensa de rapero Diddy Combs trata de acorralar a su expareja en juicio en Nueva York
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años

La fiscalía pide que se repita el juicio a Luis Rubiales por la parcialidad del juez
La fiscalía del proceso a Luis Rubiales recurrió este jueves la sentencia y pidió que se celebre un nuevo juicio por la parcialidad del magistrado, que impuso al ex máximo dirigente del fútbol español una multa como castigo al beso a la jugadora Jenni Hermoso.
En el escrito de la fiscal Marta Durántez, al que tuvo acceso AFP, ésta reclama un nuevo juicio presidido por un magistrado "no viciado, cuanto menos, de apariencia de parcialidad", y denunció que este le impidió plantear numerosas preguntas e ignoró pruebas en su sentencia.
El magistrado José Manuel Fernández Prieto no hizo "mención alguna en la sentencia a varias cuestiones fundamentales sobre las que se practicó prueba en el acto del juicio, como si tales pruebas no hubieran existido", sostuvo la acusación.
Además, Durántez acusa al juez de "privar a esta acusación de formular preguntas procedentes a varios de los testigos", antes de pasar a enumerar todas "las ocasiones en que fueron inadmitidas preguntas".
La fiscalía quiere que se repita el juicio para que se le permita, insiste, "realizar las preguntas que fueron indebidamente inadmitidas de forma reiterada durante la vista".
Los hechos juzgados ocurrieron el 20 de agosto de 2023 durante la ceremonia de entrega de medallas después de que España se proclamase campeona del mundo en Sídney, cuando Rubiales le plantó un beso en la boca a la jugadora, desatando un escándalo mundial que le acabó costando el cargo.
Tanto la defensa de Hermoso, como el propio Rubiales, anunciaron también que recurrirían la sentencia.
- Una pena inferior a la solicitada -
Será la sala de apelaciones de la propia Audiencia Nacional, la alta instancia que juzga los casos más graves y los delitos cometidos por españoles en el extranjero, quien resuelva los recursos, en una fecha sin determinar.
En la sentencia del juicio que tuvo lugar del 3 al 14 de febrero cerca de Madrid, el juez declaró a Rubiales culpable de agresión sexual, y le impuso una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) y la prohibición de acercarse o contactar con la víctima durante un año.
La pena contra quien presidió la RFEF desde 2018 hasta 2023 es muy inferior a la que solicitaba la Fiscalía, de dos años y medio de cárcel, un año por el beso y año y medio por las coacciones.
La sentencia fue "de suma benevolencia hacia el agresor", estimó la abogada feminista española Altamira Gonzalo, que es también miembro del Observatorio español de Violencia sobre la Mujer, en declaraciones a AFP.
Hermoso apeló la sentencia porque absolvió a Rubiales y a otras tres personas del delito de coacciones, ya que el juez no estimó que hubiera violencia o intimidación en las presiones para que la jugadora de 34 años saliera públicamente a quitarle importancia al beso, ante la polémica que se estaba formando.
Por su parte, Rubiales no explicó los motivos de su recurso, pero durante el juicio la abogada defensora del ex dirigente de 47 años dijo que este no había cometido ningún delito.
"¿Estamos ante una conducta inadecuada? Sí. ¿Delictiva? No", aseguró la abogada Olga Tubau en las conclusiones del juicio.
F.Pedersen--AMWN