
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento

Argentinos marchan con antorchas por el papa porque "amor con amor se paga"
Con velas, antorchas y el lema "amor con amor se paga", cientos de argentinos marcharon la noche del viernes hasta la Catedral de Buenos Aires, donde el papa Francisco fue arzobispo, para pedir por la salud de su líder espiritual y agradecerle su histórica defensa de los más vulnerables.
La movilización de cinco cuadras hasta la emblemática Plaza de Mayo, donde se emplazan la casa de gobierno y el principal templo católico de la capital argentina, fue solemne, sin cantos, consignas ni tambores: una curiosa variedad respecto a lo que suelen ser las abundantes y coloridas manifestaciones porteñas.
En esta ocasión los unía el agradecimiento, dijo a la AFP Laura Cibelli, de 47 años. "Desde que (Jorge Mario) Bergoglio asumió como papa, pudo hacer visible a los invisibles, a aquellos trabajadores pobres, precarizados, cartoneros, no solo de Argentina, sino del mundo", añadió.
La procesión, en la que participaron mayormente fieles de organizaciones sociales y sindicatos de trabajadores, era liderada por una camioneta que transmitía una homilía que dio Francisco en Bolivia en 2015.
"Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos y tampoco lo aguanta la Tierra", se escuchaba decir al papa en el altavoz.
La marcha culminó cuando los asistentes dejaron sus velas en la Plaza de Mayo ante un cartel que decía "amor con amor se paga".
Este fue el lema propuesto por el dirigente social Juan Grabois, quien tiene un lazo personal el papa, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
"Ahora que él pasa un momento de fragilidad, nuestro deber es pagar ese amor con amor. (...) Suenen las campanas y se escuchen algunas homilías del Papa", había escrito Grabois en la red X al convocar a la vigilia el martes.
- "Lo necesitamos" -
El estado de salud de Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, se mantuvo "estable" este viernes, aunque el cuadro clínico sigue siendo "complejo", según la oficina de prensa del Vaticano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, su salud sufre altibajos.
La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
En la procesión en Buenos Aires, dos hombres portaban un palanquín con una estatuilla de la virgen para pedir por su salud.
Uno de ellos, Gabriel Duna, era un "peregrino de la virgen" de 58 años que dice caminar 200 o 300 km de corrido con la virgen a cuestas porque así "ella va haciendo su trabajo".
"Lo necesitamos acá", dijo sobre el papa. "Le pedimos a (...) Dios que lo deje acá, y a la virgencita; sabemos que con ellos va a estar mejor, pero nosotros lo necesitamos mucho, así que les pedimos que nos lo deje unos años más acá con nosotros".
La vigilia terminó con una multitudinaria misa dentro de la catedral, un edificio de estilo neoclásico con un pórtico de 12 columnas que recuerda más a un templo griego. En su vestíbulo, un panel daba la bienvenida a los visitantes recordando la vida y obra de Bergoglio, el primer papa argentino.
"Ese sentido de la fe de pedir por el papa", dijo el padre Alejandro Russo en su sermón, "de pedirle a Dios, casi interpelándole a Dios, que queremos con el papa esté un tiempo más en la Iglesia".
La misa en la Catedral donde Bergoglio fue arzobispo entre 1998 y 2013 terminó con vítores y cantos de tribuna que decían "Francisco, Francisco...".
D.Kaufman--AMWN