
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza

Argentinos marchan con antorchas por el papa porque "amor con amor se paga"
Con velas, antorchas y el lema "amor con amor se paga", cientos de argentinos marcharon la noche del viernes hasta la Catedral de Buenos Aires, donde el papa Francisco fue arzobispo, para pedir por la salud de su líder espiritual y agradecerle su histórica defensa de los más vulnerables.
La movilización de cinco cuadras hasta la emblemática Plaza de Mayo, donde se emplazan la casa de gobierno y el principal templo católico de la capital argentina, fue solemne, sin cantos, consignas ni tambores: una curiosa variedad respecto a lo que suelen ser las abundantes y coloridas manifestaciones porteñas.
En esta ocasión los unía el agradecimiento, dijo a la AFP Laura Cibelli, de 47 años. "Desde que (Jorge Mario) Bergoglio asumió como papa, pudo hacer visible a los invisibles, a aquellos trabajadores pobres, precarizados, cartoneros, no solo de Argentina, sino del mundo", añadió.
La procesión, en la que participaron mayormente fieles de organizaciones sociales y sindicatos de trabajadores, era liderada por una camioneta que transmitía una homilía que dio Francisco en Bolivia en 2015.
"Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos y tampoco lo aguanta la Tierra", se escuchaba decir al papa en el altavoz.
La marcha culminó cuando los asistentes dejaron sus velas en la Plaza de Mayo ante un cartel que decía "amor con amor se paga".
Este fue el lema propuesto por el dirigente social Juan Grabois, quien tiene un lazo personal el papa, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
"Ahora que él pasa un momento de fragilidad, nuestro deber es pagar ese amor con amor. (...) Suenen las campanas y se escuchen algunas homilías del Papa", había escrito Grabois en la red X al convocar a la vigilia el martes.
- "Lo necesitamos" -
El estado de salud de Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, se mantuvo "estable" este viernes, aunque el cuadro clínico sigue siendo "complejo", según la oficina de prensa del Vaticano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, su salud sufre altibajos.
La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.
En la procesión en Buenos Aires, dos hombres portaban un palanquín con una estatuilla de la virgen para pedir por su salud.
Uno de ellos, Gabriel Duna, era un "peregrino de la virgen" de 58 años que dice caminar 200 o 300 km de corrido con la virgen a cuestas porque así "ella va haciendo su trabajo".
"Lo necesitamos acá", dijo sobre el papa. "Le pedimos a (...) Dios que lo deje acá, y a la virgencita; sabemos que con ellos va a estar mejor, pero nosotros lo necesitamos mucho, así que les pedimos que nos lo deje unos años más acá con nosotros".
La vigilia terminó con una multitudinaria misa dentro de la catedral, un edificio de estilo neoclásico con un pórtico de 12 columnas que recuerda más a un templo griego. En su vestíbulo, un panel daba la bienvenida a los visitantes recordando la vida y obra de Bergoglio, el primer papa argentino.
"Ese sentido de la fe de pedir por el papa", dijo el padre Alejandro Russo en su sermón, "de pedirle a Dios, casi interpelándole a Dios, que queremos con el papa esté un tiempo más en la Iglesia".
La misa en la Catedral donde Bergoglio fue arzobispo entre 1998 y 2013 terminó con vítores y cantos de tribuna que decían "Francisco, Francisco...".
D.Kaufman--AMWN