
-
La estatua de Melania Trump desaparece misteriosamente en Eslovenia
-
Harvard invertirá 250 millones en investigación tras los recortes de Trump
-
EL vicepresidente de EEUU asistirá a la misa de entronización del papa León XIV
-
París homenajeará a homosexuales deportados a campos de concentración
-
El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
-
Alemania, dispuesta a "seguir" a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa
-
China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
-
Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
-
Retiran el brazalete electrónico al expresidente francés Sarkozy
-
La UE acusa a TikTok de falta de transparencia con su publicidad
-
Fraser-Pryce, la atracción de la Liga de Diamante en Doha
-
Starmer afronta una cumbre con la UE en situación delicada con el ascenso de la extrema derecha
-
Más de 100 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza
-
Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
-
La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
-
La Turquía de Erdogan, amiga de Trump y centro del juego diplomático
-
El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
-
Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes

Canadá cambia de primer ministro en plena guerra comercial con Trump
El Partido Liberal de Canadá se apresta a elegir este domingo a un exbanquero, novato en política, para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro, que tendrá que enfrentar la guerra comercial desatada por Donald Trump.
Mark Carney, de 59, aparece ligeramente como favorito para una votación que termina el domingo y que definirá al líder del partido de centroizquierda que gobierna Canadá. Luego de 10 años en el poder, Trudeau anunció su renuncia en enero en pleno caos político.
El vencedor se convertirá en primer ministro, aunque el traspaso de mando tomará unos días, una vez formado el gobierno.
El exdirector del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra superó a sus rivales en cantidad de fondos recogidos. En las últimas semanas la pregunta que dominó el debate público fue quién es la persona indicada para enfrentar a Trump y sus ataques.
"Estamos confrontados a la crisis más grave de nuestra existencia. Todo, en mi vida, me preparó para este momento", declaró Carney en su último acto electoral el viernes.
Este mensaje buscaba posicionarlo como un hombre con experiencia habituado a gestionar crisis, un mensaje repetido durante la campaña y que parece haber surtido efecto en medio de una crisis histórica con su vecino.
Trump no solo lanzó una guerra arancelaria contra sus vecinos del acuerdo de libre comercio de América del Norte, sino que no para de decir que quiere que Canadá sea el estado 51 de Estados Unidos.
Estos ataques exasperan a los canadienses, muchos de los cuales dejan de viajar a Estados Unidos y boicotean los productos estadounidenses.
- Elecciones -
Carney seduce gracias a "su experiencia económica y su seriedad", explica Stéphanie Chouinard, profesora de ciencias polìticas en el Colegio Militar Real de Canadá.
"Conoce muy bien los sistemas financieros internacionales y las fuerzas y debilidades de la economía canadiense", añadió. También logró distanciarse de Trudeau.
Según los analistas, las chances son muy pocas para su principal adversaria, Chrystia Freeland, ex ministra de Finanzas de Trudeau que quedó el gobierno dando un portazo por sus desacuerdos con la forma de manejar los ataques de Trump.
Quien gane, deberá alinear al partido ante próximas elecciones, que tendrán lugar como máximo en octubre, aunque podrían producirse antes.
Impopulares y considerados responsables de la fuerte inflación que sufrió Canadá y de la crisis de vivienda que atraviesa el país, los liberales tenían más de 20 puntos de rezago en enero en intenciones de voto, aunque ahora están codo a codo con los conservadores.
Según un sondeo del instituto Angus Reid publicado el miércoles, Carney es el preferido de los votantes para enfrentar a Trump, con 43% versus 34% para el líder conservador Pierre Poilievre.
El opositor parece perder terreno en este nuevo contexto. "Su retórica populista" recuerda a la de Trump y perturba a parte de los canadienses, explicó Daniel Béland, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad McGill de Montreal.
A la inversa, la experiencia internacional de Carney y su presencia tranquila, "casi aburrida", tranquiliza a muchos votantes.
F.Bennett--AMWN