
-
Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
-
La Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en el caso de la ciudadanía por nacimiento
-
Los ministros de Comercio de la APEC se reúnen en Corea del Sur en medio de la guerra arancelaria
-
Una israelí embarazada muere tras un ataque a tiros en Cisjordania
-
Lula y Boric viajan a Uruguay para dar el último adiós a Mujica
-
La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
-
Controversia en México por la visita del youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos
-
Corte Suprema evalúa si un juez puede frenar a Trump en caso de ciudadanía por nacimiento
-
Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
-
Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
-
Petro convoca movilizaciones en Colombia tras el rechazo del Senado a su consulta popular
-
El pleito de una pollería colombiana por su marca en España desata una curiosa ola de "#apollo"
-
Congresistas de México viajarán a EEUU para intentar frenar el impuesto a las remesas
-
Catar niega que el avión ofrecido a Trump sea un regalo
-
Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
-
Allanan una empresa de medicina domiciliaria que atendió a Maradona en Argentina
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para las conversaciones de paz con Ucrania
-
El partido del reelecto presidente de Ecuador asume el control del Congreso
-
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
-
Detienen en EEUU a una pareja que obligó a una joven a vivir en una jaula para perros
-
La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
-
Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
-
Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde la investidura de Trump
-
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
-
Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Arrestos en una editorial de Rusia por "propaganda LGTB"
-
Un ejemplar de la "Magna Carta" en poder de Harvard es original, según expertos británicos
-
Boluarte nombra a su cuarto primer ministro en medio de nuevas protestas en Perú
-
Las muertes por sobredosis en EEUU caen al nivel más bajo en 5 años
-
Dior reporta un robo de datos no "financieros" de clientes en un ciberataque
-
Una delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para conversaciones de paz con Ucrania
-
Argentina anuncia nuevos requisitos para los inmigrantes
-
El enviado de la ONU para Yemen alerta sobre una "peligrosa escalada" entre Israel y los hutíes
-
Finlandia contempla la posibilidad de aumentar a 65 años la edad de los reservistas
-
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
-
Una jueza de EEUU respalda el uso de una ley de tiempos de guerra para la deportación
-
Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
-
Una granja australiana apuesta por las algas para limitar el metano del ganado y luchar contra el cambio climático
-
Trump pide a Siria que normalice sus relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
La delegación rusa llegó a Estambul para las negociaciones con Ucrania, según la prensa estatal
-
Burberry registra pérdidas anuales y anuncia un plan que amenaza 1.700 empleos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
La marca deportiva global U.S. Polo Assn. lanza su línea de ropa masculina en Argentina
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario

La Corte Suprema de EEUU revisará la prohibición de "terapias de conversion" para menores LGBTQ+
La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el lunes que estudia la prohibición de la "terapia de conversión" para menores, que tiene como objetivo cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona con el fin de imponerle la heterosexualidad.
El tribunal examinará la constitucionalidad de una ley aprobada por el estado progresista de Colorado (oeste) que prohibió la "terapia de conversión" para menores en 2019, con el argumento de que las prácticas son dañinas e ineficaces.
Estas "terapias" están prohibidas en muchos países y "equivalen a tortura", según un informe presentado en 2020 al Consejo de Derechos Humanos de la ONU por un experto.
Pero una consejera psicológica de Colorado, citando su fe cristiana, ha llevado la validez de la ley a análisis de los tribunales, argumentando que viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual garantiza la libertad de expresión para los ciudadanos.
Tras ser desestimado su reclamo en primera instancia y luego en la apelación, Kaley Chiles recurrió ante la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que por tanto acordó examinar este caso durante su próximo ejercicio, que comenzará en octubre de 2025.
La máxima corte de Estados Unidos también debe pronunciarse antes del final de su actual ejercicio, el 30 de junio, sobre el acceso de los menores a los tratamientos de transición de género.
"En medio de una crisis de salud mental, muchos menores que sufren disforia de género buscan el apoyo psicológico que a Kaley Chiles le gustaría brindarles", aseguraron sus abogados de la muy conservadora Alianza Defendiendo la Libertad (ADF).
"Quieren ayuda para alinear sus mentes y cuerpos, en lugar de intentar intervenciones médicas experimentales y arriesgarse a sufrir daños permanentes", argumentaron los conservadores para convencer a la Corte Suprema que considere el caso.
La disforia de género se refiere al estado angustiante que experimentan personas cuya identidad de género no corresponde al sexo que se les asignó al nacer.
L.Harper--AMWN