
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 50 muertos en ataques israelíes este jueves
-
Un filme inmersivo sobre una tradición gallega compite en Cannes
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez

El desconsuelo de los militares trans en EEUU, amenazados de expulsión por Trump
La coronel Bree Fram ha servido al ejército estadounidense durante 22 años, y nunca imaginó que podría terminar su carrera así: por una orden del presidente Donald Trump que prohíbe personas transgénero en las filas.
Durante su campaña el año pasado, Trump criticó reiteradamente a la población trans y al asumir en enero firmó una orden ejecutiva declarándola no apta para el servicio militar. El Pentágono anunció que retirará al personal transgénero de las fuerzas armadas y evitará nuevos reclutamientos.
"Estoy desconsolada por la pérdida, no solo por mí, si llega el caso, sino por todos nosotros", dijo Fram, que habló con la AFP a título personal y cuyas opiniones no reflejan necesariamente las del Departamento de Defensa.
La prohibición fue impugnada en los tribunales, pero a menos que un juez dicte pronto una orden judicial, en pocas semanas empezarán los procedimientos para poner fin anticipado a la carrera de miles de militares transgénero en el país.
"Creo que todos queremos poder quitarnos el uniforme en el momento y lugar que elijamos", dijo Fram, una ingeniera de 45 años que trabajó durante 18 en la Fuerza Aérea antes de ser transferida a la Fuerza Espacial.
"Cuando es tu propio gobierno el que dice que tienes que quitártelo porque de alguna manera no eres apto para el servicio militar, eso es doloroso", agregó.
- "La mejor versión" de nosotros mismos -
Las políticas sobre las personas transgénero en el servicio militar han sufrido un verdadero vaivén en los últimos años, con los gobiernos demócratas que defienden su autorización absoluta y el republicano Trump, que los quiere fuera.
El ejército permitió a las personas transgénero por primera vez en 2016, durante el segundo mandato de Barack Obama. Entonces Fram se declaró públicamente una mujer trans.
Pero Trump asumió el poder un año después y lanzó sus primeras medidas para prohibirlas, con un tuit en 2017 que cayó "como un rayo", dijo Fram. "La reacción inicial fue de conmoción".
El demócrata Joe Biden levantó las restricciones en 2021, pero Trump fue reelegido el año pasado con la promesa clara de que volvería a recortar sus derechos.
"Esta vez, ha sido más como un huracán que se acerca a la costa y que puedes ver venir", dijo.
Las restricciones actuales son aún más duras y afectan tanto al personal transgénero que ya sirve abiertamente en el ejército como a aquellos que quieren salir del clóset o alistarse.
"Es un desafío cuando tu identidad se vuelve algo político, porque las personas trans no estamos rotas. No le estamos pidiendo a nadie que nos arregle. Simplemente estamos tratando de alcanzar la mejor versión de nosotras mismas", dijo Fram.
- "La misma oportunidad" -
Fram asegura que ser fiel a sí misma la hace mejor en su trabajo.
"Realmente me convertí en mejor comandante, mejor líder al hacer la transición y abrazar mi autenticidad y permitir que la gente escuchara mi historia, porque entonces querían compartir la suya", dijo Fram.
El suboficial jefe Ryan Goodell, un técnico criptológico de la Marina de 32 años, se declaró trans en 2018, antes de que entraran en vigor las medidas del primer mandato de Trump.
Las nuevas restricciones no fueron una "sorpresa", afirma.
"Pero es decepcionante. Porque llevo 13 años en el cargo y tenía pensado completar 20, al menos 20 para jubilarme", dijo.
Goodell -quien al igual que Fram habló con la AFP a título personal, y cuyas opiniones no reflejan las del gobierno- puede tener que dejar la Marina antes de estar listo para hacerlo, una experiencia que describió como "estresante".
Si bien desde el gobierno se afirma que las personas trans no están aptas para trabajar en el ejército, "hemos tenido 10 años de servicio que demuestran que las cosas que se dicen sobre nosotros son simplemente falsas y no se basan en hechos en absoluto", dijo Goodell.
"Simplemente pedimos la misma oportunidad que tienen nuestros colegas cisgénero, para demostrar que no sólo estamos cumpliendo con las expectativas que se nos han presentado, sino que en algunos casos las hemos superado".
H.E.Young--AMWN