-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
El incendio continúa tras colisión en el mar del Norte, aunque sin señales de contaminación
El incendio continúa este martes tras el choque entre un carguero y un petrolero frente a las costas inglesas, en el que desapareció un tripulante que habría "fallecido" según el gobierno británico, que no observó por otro lado señales de contaminación por el momento.
"Nuestra hipótesis es que, tristemente, el marinero ha fallecido", dijo el secretario de Estado del Transporte Marítimo, Mike Kane, en el Parlamento, en referencia al tripulante desaparecido del carguero 'Solong'.
Kane añadió que "tal como están las cosas, no se han observado señales de contaminación en este momento. Pero se mantiene la alerta en el lugar", tras el choque en el que se registró la ruptura de un tanque de queroseno en el petrolero.
El gobierno británico defendió además la tesis de un accidente como causa del choque ocurrido en el mar del Norte.
"Por lo que entiendo, no hay razón para pensar en este momento que esto es un acto criminal", dijo un portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer.
La Guardia Costera informó que "el carguero sigue en llamas y el fuego a bordo del petrolero 'Stena Immaculate' ha disminuido considerablemente".
El carguero se "separó" del petrolero el lunes por la noche y comenzó a derivar hacia el sur, añadió la misma fuente.
El petrolero, fletado por el ejército estadounidense, estaba anclado a unos 15 kilómetros de la ciudad de Hull cuando fue embestido por el portacontenedores, en circunstancias que aún se desconocen.
El portacontenedores "Solong" "surgió de la nada", contó un miembro de la tripulación del petrolero a BBC.
La colisión provocó un gran incendio. Uno de los tanques del "Stena Immaculate", que contenía queroseno, se rompió, lo que provocó una fuga y generó temores de importantes daños ambientales.
- "Extremadamente preocupante" -
"Aunque el primer objetivo es contener el fuego, la contaminación relacionada con el accidente tiene el potencial de extenderse ampliamente dependiendo de las corrientes y las olas, con el riesgo de afectar estas áreas protegidas", advirtió Daniela Schmidt, profesora de ciencias en la Universidad de Bristol.
El propietario alemán del carguero, que navega con bandera portuguesa, negó que el barco transportara contenedores cargados con cianuro de sodio, saliendo al paso de las informaciones del sitio web Lloyd's List Intelligence, especializado en el transporte marítimo.
"Podemos confirmar que a bordo no hay contenedores cargados con cianuro de sodio, como se ha informado erróneamente. Hay cuatro contenedores vacíos que anteriormente contenían el producto químico peligroso", dijo la naviera alemana Ernst Russ en un comunicado.
El secretario de Estado británico para la Vivienda, Matthew Pennycook, dijo a Times Radio que las autoridades estadounidenses y portuguesas estaban a cargo de la investigación, ya que las embarcaciones navegaban con banderas de estos países.
Un portavoz de Downing Street señaló que la situación medioambiental era "extremadamente preocupante".
- "Peligros tóxicos" -
Habitantes de Grimsby expresaron sus temores sobre los riesgos ecológicos. "No queremos que afecte a la vida silvestre", dijo Laura Scrimshaw, de 47 años.
La oenegé Greenpeace alertó también de los "múltiples peligros tóxicos" del accidente "para la vida marina".
Según el sitio web Lloyd's List Intelligence, transportaba 220.00 barriles de queroseno.
Un portavoz militar estadounidense informó que el petrolero estaba fletado "temporalmente por el Military Sealift Command", un servicio de las fuerzas armadas que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa.
El portacontenedores había salido a primeras horas del lunes del puerto escocés de Grangemouth en dirección a la ciudad neerlandesa de Róterdam.
Y.Kobayashi--AMWN