
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional

Al menos 20 heridos y más de 100 detenidos tras enfrentamientos con policía en manifestación en Argentina
Una manifestación semanal de los jubilados apoyada este miércoles por hinchas de fútbol y organizaciones sociales en Argentina derivó en fuertes enfrentamientos con la policía que dejaron al menos 20 heridos, uno de ellos de gravedad, y más de 100 detenidos, informó el gobierno de Buenos Aires.
Los manifestantes, muchos identificados con camisetas y banderas de una treintena de clubes de fútbol, protagonizaron los incidentes en torno al Congreso y en la emblemática Plaza de Mayo, donde se ubica la casa de gobierno, al grito de "¡Milei, basura, vos sos la dictadura!".
El herido grave es un periodista identificado como Pablo Grillo, que fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos, según puede verse en un video replicado en redes sociales.
Su padre, Fabián Grillo, apuntó contra el presidente, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y dijo que "mandan a matar" y que por eso la vida de su hijo "corre peligro", en un video difundido en la prensa local.
Un patrullero y una moto policial se prendieron fuego y más de 100 personas fueron detenidas, informó la policía. "¡Que se vayan todos!" era un canto a veces unánime. Unos lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo, mientras un numeroso cordón policial buscaba retomar las calles con camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma.
Los disturbios comenzaron a media tarde cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso.
En la noche del miércoles, una vez finalizados los incidentes en el Congreso y la Plaza de Mayo, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la ciudad, con personas cortando las calles y cantando canciones contra Milei y Bullrich.
- "Agenda" -
Desde hace años, cada miércoles los jubilados se movilizan, la mayoría de las veces de unas decenas, contra la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes en los primeros meses de la presidencia de Milei.
En los últimos meses, estas protestas han sido reprimidas por la policía con gases y empujones a los adultos mayores.
Las imágenes de un jubilado con la casaca de Chacarita alcanzado por el gas de la policía durante una de las marchas disparó la presencia la semana pasada de un puñado de hinchas de ese club, en apoyo a los jubilados.
Desde entonces se viralizó un video de Diego Maradona en el que afirma: "Hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados". El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a las manifestaciones.
"Esto que surge de un sector de los hinchas de Chacarita, generó la posibilidad de poner en agenda un tema que no estaba en la agenda, que es el de los jubilados", dijo a la AFP Iván Schuliaquer, politólogo de la Universidad Nacional de San Martín.
El sociólogo Jorge Elbaum coincidió: "En años anteriores no había represiones furiosas (contra los jubilados) como las que se han visto en las últimas semanas y eso ha generado una reacción de la sociedad que queda atónita viendo cómo se gasea a adultos mayores", dijo a la AFP.
Entre los manifestantes había hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente, entre otros.
- "Nuestros abuelos" -
La convocatoria corrió como río entre las llamadas "peñas" de los clubes, espacios sociales donde los hinchas se reúnen también a debatir.
"Nos echaron de plaza Congreso y estamos yendo a la Plaza de Mayo en defensa de nuestros abuelos", comentó a la AFP Patricia Mendía, de 60 años, cuando la marcha se movilizaba hacia la Casa Rosada.
Mendía caminaba con la camiseta del club Quilmes acompañada de su madre de 84 años. "Tenemos que hermanarnos y salir a la calle para defender nuestros derechos y nuestra soberanía", prosiguió.
Grupos de manifestantes cantaron a la policía: "¡Si nos tocan a los viejos, qué quilombo (lío) se va a armar!", y "que feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer".
La ministra Bullrich destacó el operativo, dijo que las personas que se acercaron a la manifestación "venían preparadas para matar" y agregó que "seguramente muchos de ellos tenían antecedentes penales".
La política de Milei de liberar los precios duplicó en un año el valor de los medicamentos y las tarifas de los servicios esenciales.
Casi un 60% de los jubilados cobra el haber mínimo, equivalente a unos 340 dólares. El gobierno congeló el año pasado un bono de refuerzo que recibe este grupo de pasivos equivalente a 70 dólares.
"Creo que se está despertando el pueblo, después de tantas cosas que hace este gobierno malparido", dijo Cristina Delgado, de 85 años y quien recibe la jubilación mínima. "Es muy injusto porque tenemos derecho a manifestarnos, los jóvenes y nosotros que venimos de manifestarnos toda la vida, yo pasé cuatro dictaduras pero esto es peor, porque es en democracia"
S.Gregor--AMWN