
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU

Periodista en estado crítico por represión policial en protesta en Argentina
Un periodista se encuentra este jueves en estado crítico tras resultar herido cuando cubría una protesta de los jubilados apoyada por hinchas del fútbol argentino en Buenos Aires, que derivó en violentos enfrentamientos con la policía en los que resultaron heridas 45 personas y más de un centenar fueron detenidas.
El reportero gráfico Pablo Grillo, de 35 años, fue herido en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno, según muestran las imágenes, y trasladado a un hospital de Buenos Aires para ser intervenido quirúrgicamente.
Su padre, Fabián Grillo, dijo que la cirugía "le salvó la vida", que "ahora viene la recuperación posible" y que los los médicos harían otra intervención durante la jornada "para medir la presión del otro lado del cerebro".
El miércoles de tarde, la manifestación semanal de los jubilados exigiendo un ajuste de sus pensiones fue apoyada por hinchas de al menos una treintena de clubes, así como organizaciones sociales y sindicales.
Antes de comenzar la protesta, los manifestantes fueron duramente reprimidos por la policía con balas de goma, gases y un camión hidrante, mientras algunos respondían con piedras, trozos de veredas rotas y vandalizaban contenedores de basura y coches policiales.
El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, acusó a "grupos violentos muy organizados" de haber provocado los disturbios en los que hubo daños materiales por valor de 260 millones de pesos (unos 240.000 dólares). De los 45 heridos, 25 fueron manifestantes y 20, policías, informó.
Los detenidos "van a ser acusados por destrozo de autos, comercio, espacio público y por agredir a personal policial (...) Tenemos pruebas y estamos recabando más pruebas para armar una causa contundente", añadió el edil.
- "Objetivos" -
La jueza Karina Andrade liberó a 114 de los 124 detenidos en un fallo en la madrugada, argumentando que la información recibida sobre las detenciones era "imprecisa", sin "detalles sobre la hora y el lugar" ni datos sobre el "delito específico" que supuestamente habían cometido, según su fallo publicado por la prensa local.
La presidencia criticó la decisión: "Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", dijo el vocero Manuel Adorni.
Los reporteros gráficos son "objetivos a reprimir" por el Ministerio de Seguridad, denunció la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA) en un comunicado.
Grillo resultó "vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad (...) y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica", afirmó la ARGRA.
Además de Grillo, una veintena de periodistas que cubrían la protesta recibieron impactos de balas de goma lanzados por las fuerzas del orden, según la asociación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al caso como un "accidente no previsto" y acusó a los organizadores de pretender "una especie de golpe de Estado" contra el gobierno ultraliberal de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró en la noche del miércoles que Grillo es "un militante kirchnerista (oposición)" y que había sido detenido, aunque estaba internado en el hospital.
Entrada la noche del miércoles se escucharon cacerolazos en repudio de la represión en varios barrios de Buenos Aires y cientos de argentinos se movilizaron espontáneamente desde distintos puntos de la ciudad hasta la Casa Rosada (de gobierno), donde, hasta la madrugada del jueves, exigieron la salida de Bullrich y de Milei.
Los disturbios comenzaron a media tarde del miércoles cuando algunos manifestantes desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso.
F.Dubois--AMWN