
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

El nuevo primer ministro de Canadá viaja a Europa en medio de las tensiones con Washington
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, viajó el lunes a París y Londres con el objetivo de reforzar alianzas en Europa, en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.
Este viaje busca "reforzar nuestros lazos comerciales y militares con dos de nuestros socios más sólidos y confiables", dijo Carney en un comunicado difundido el fin de semana, mientras las amenazas planteadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, dominan la política canadiense en las últimas semanas.
El país con 41 millones de habitantes vive una crisis sin precedentes luego de que Trump lanzara una guerra comercial en su contra y no para de decir que quiere que Canadá sea el "51 estado estadounidense".
El jefe de gobierno canadiense, que el viernes sucedió a Justin Trudeau en el cargo, se encontrará primero con el presidente francés Emmanuel Macron en el Elíseo para un desayuno de trabajo, según la presidencia francesa.
Los dirigentes "pondrán el énfasis en su compromiso común para construir lazos económicos, comerciales y de defensa más sólidos", destaca el comunicado canadiense.
Carney y Macron también discutirán sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, así como "proyectos clave" de la "asociación estratégica" entre ambos países, precisó el Elíseo.
Carney irá enseguida a Londres para una cita con su homólogo Keir Starmer.
Abordará con el primer ministro británico "el refuerzo de la seguridad transatlántica, el crecimiento del sector de la inteligencia artificial (IA) y las sólidas relaciones comerciales", según el comunicado.
Reino Unido es el tercer socio comercial de Canadá en el renglón de bienes y servicios con intercambios valorados en unos 42.400 millones de dólares.
También debe ser recibido por el rey Carlos III, soberano de Canadá.
Carney, de 60 años, declaró en su primer discurso oficial que la diversificación comercial sería prioridad y aseguró que Canadá "jamás haría parte de Estados Unidos".
Los aranceles impuestos por la administración Trump han traumatizado al país que exporta el 75% a su vecino del sur, en una guerra de tarifas que podría causar importantes daños a la economía canadiense.
P.Mathewson--AMWN