-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
La oposición turca denuncia un "golpe de Estado" tras la detención del principal opositor al presidente Erdogan
El principal partido de oposición de Turquía denunció este miércoles un "golpe de Estado" tras la detención por cargos de "corrupción" y "terrorismo" de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y máximo rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
"Lo que ha estado sucediendo es un intento de golpe de Estado", dijo el presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), Özgur Özel, en una manifestación. "Quieren anular la voluntad del pueblo", añadió.
El popular y carismático alcalde, miembro de CHP, fue detenido el miércoles en el marco de una operación en la que también fueron arrestados un centenar de sus colaboradores, políticos electos y miembros del partido.
Ekrem Imamoglu está acusado de "corrupción" y de "apoyo a una organización terrorista", informó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç.
El alcalde, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido para las próximas presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.
En un video publicado en X, se ve al político de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: "Cientos de policías llegaron a mi puerta (...) Confío en mi nación", dijo.
"Los policías llegaron justo después de la zahora [la comida antes del amanecer durante el Ramadán]. Ekrem Bey empezó a prepararse (...) Salieron de casa hacia las 07h30", declaró su esposa, Dilek Imamoglu, a la cadena de televisión privada NTV.
Según la oficina de la fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión y está señalado como el jefe de una "organización criminal con ánimo de lucro".
- "¿Nos escuchas, Erdogan?" -
El ministro de Justicia indicó que el alcalde y otras seis personas están acusadas de "apoyo al terrorismo", por supuestos vínculos con el ilegalizado Partido de los Trabajadores de Kurdistán.
Pese a que el gobernador de Estambul prohibió los mitines y manifestaciones hasta el domingo, miles de personas se manifestaron el miércoles por la noche cerca del ayuntamiento de la ciudad.
"¿Nos escuchas, Erdogan? ¿Puedes vernos?" gritó a la multitud Özgür Özel desde el techo de un autobús.
Los manifestantes llevaban banderas turcas y gritaban "¡Erdogan dictador!", "¡Estambul en la calle, ladrones en el palacio!" o "¡Imamoglu, no estás solo!", indicaron periodistas de AFP.
Según el politólogo de la Universidad Sabanci de Estambul Berk Esen "lo que sucedió esta mañana es nada menos que un golpe de Estado contra el principal partido de la oposición, con consecuencias de largo alcance para el futuro político del país".
Imamoglu es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos en 2028, y tenía que ser oficialmente designado el domingo en las primarias del CHP.
El martes, la Universidad de Estambul anuló su título universitario, lo que añadió un nuevo obstáculo a su candidatura. Según la Constitución turca, es obligatorio tener un título universitario para poder ser candidato a presidente.
Imamoglu dijo que la decisión era "ilegal" y anunció que iba a recurrir la medida ante los tribunales. El edil es objeto de otras cinco investigaciones judiciales, dos de ellas iniciadas en enero.
En 2023, fue impedido de hecho de presentarse a la presidencial debido a una condena en suspenso por "insultos" a responsables del comité electoral turco.
Imamoglu se convirtió en la bestia negra del jefe del Estado cuando en 2019 arrebató la alcaldía de Estambul al partido AKP del presidente, un cargo que el propio Erdogan había ocupado en los años 1990.
Seis alcaldes del CHP están detenidos o bajo custodia policial y diez alcaldes prokurdos también han sido destituidos en los últimos meses, en un contexto de represión que ha golpeado a la oposición, a los círculos prokurdos, a la prensa e incluso a algunos artistas.
D.Sawyer--AMWN