
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League

Trump niega que Musk recibirá información sobre planes de guerra con China
El presidente Donald Trump rechazó este viernes informes según los cuales Elon Musk sería informado de planes ultrasecretos de Estados Unidos para una posible guerra con China, pero reconoció que los vínculos de su aliado con Pekín plantean posibles conflictos de intereses.
El inusual reconocimiento de los intereses opuestos de Musk en los negocios y el gobierno se produjo después de que Trump contradijera versiones de prensa que decían que el propietario de Space X y Tesla recibiría un informe del Pentágono sobre la estrategia hacia China.
Esas versiones avivaron la preocupación por la influencia del hombre más rico del mundo en la Casa Blanca.
Musk visitó el Pentágono el viernes, pero Trump insistió en que estaba "ahí por DOGE, no por China", en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Musk y encargado de recortar los gastos del Estado, incluido el del Departamento de Defensa.
"No quiero enseñárselos a nadie. Hablan de una posible guerra con China", dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval cuando se le preguntó sobre la posibilidad de compartir esos planes con Musk.
"Ciertamente no se lo mostraría a un empresario... Elon tiene negocios en China y quizás sea susceptible a eso", prosiguió.
El empresario se ha convertido en una figura de culto en China y ha forjado lazos con sus líderes.
Tesla, el fabricante de automóviles propiedad de Musk, produce algunos de sus vehículos eléctricos en una gigantesca usina en Shanghái.
Trump ha promocionado los coches Tesla luego de que fueran objeto de actos de vandalismo.
El viernes sugirió que los culpables de esos ataques podrían ser deportados a El Salvador.
Según una nota publicada en el New York Times el jueves por la noche, Musk tenía previsto recibir el viernes información sobre los planes militares de Estados Unidos en caso de guerra con China.
El Wall Street Journal y el Washington Post también dieron cuenta de esa proyectada reunión.
El Times informó posteriormente que el encuentro en la sala de seguridad del Pentágono se había cancelado tras la publicación de su artículo.
"Realmente son enemigos del pueblo", dijo Trump sobre el New York Times.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la "reunión informal" de Musk en el Pentágono se centraría en la innovación y la eficiencia, no en "planes de guerra ultrasecretos contra China".
"El NYT debería retractarse inmediatamente de esta narrativa falsa", escribió Hegseth en X.
Las tensiones entre Estados Unidos y China se han disparado desde la investidura de Trump, fundamentalmente en el plano comercial, con la imposición mutua de aranceles.
Musk se unió al coro de críticas al New York Times, al que calificó en X de "pura propaganda".
En una publicación aparte, refirió que la reunión del viernes no sería su primera visita al Departamento de Defensa. "He estado en el Pentágono muchas veces", aseveró.
L.Mason--AMWN