
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

Escuchar aves, una forma de incluir a personas con discapacidad visual en Venezuela
A lo lejos vocaliza un perico cara sucia, a la izquierda un colibrí diamante bronceado coliazul... "¡Perico!,¡Perico!", detecta emocionado Reiman Velásquez, que camina del brazo de su hijo en un parque de Caracas atento a los sonidos de las aves.
Se aproxima el atardecer y un grupo de 23 personas, la mitad ciegos, recorre el lugar para identificar aves a través de sus cantos guiados por Rosaelena Albornoz, una especialista en observación de aves que busca incluir a esta población en el fascinante mundo del pajareo.
De a ratos las bocinas estridentes de los autos se mezclan con la sinfonía de pájaros, que comienzan a buscar refugio entre las copas de los árboles antes del anochecer o de hacer su última comida del día.
Ese ruido no los distrae: todos se concentran en escudriñar los sonidos del bosque y logran identificar vocalizaciones tan particulares como la producida por un diminuto colibrí que sobrevuela zigzagueante para alimentarse entre las flores.
"Pi,pii,pii"... "¡Un colibrí!", coinciden varios emocionados, al identificar el pitido que se combina con un zumbido veloz.
"Ua, uaaa, uaaa"...Las guacamayas, muy comunes en la capital de Venezuela, emiten sonidos inconfundibles que son más frecuentes al amanecer o al caer la tarde. "Se llama 'llamado de vuelo'", dice Velásquez, en alusión a los llamados que se producen entre las aves para agruparse.
"Los ciegos ven de otra manera", reflexiona Albornoz, que días antes compartió una lista con los nombres y audios de algunas de las 285 especies avistadas en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, un pulmón vegetal de unas 82 hectáreas abrazado por la montaña del Ávila, símbolo de Caracas.
Pero no solo las personas con discapacidad visual necesitan de su sentido del oído para identificar las aves. Antes de comenzar el recorrido Albornoz explica que al menos un 60% de las especies son más fáciles de identificar escuchándolas.
"Hoy en la mañana mi mamá vio un azulejo en el patio", le responde una entusiasta niña al referirse al hallazgo previo de su madre discapacitada visual, a quien lleva tomada de la mano.
La mujer logró identificar al ejemplar -Thraupis episcopus- luego de grabarse en su memoria los acordes de su canto.
- "Muy gratificante" -
En la primera línea de observadores, Velásquez, de 41 años, sobresale como el que más ha logrado identificar aves, incluso se aprendió sus nombres científicos gracias a audios compartidos por la guía.
"Me gustan bastante las aves", comenta sonriente.
Un cristofué, un ave que debe su nombre a uno de los cantos en los que pareciera pronunciar dicha palabra, se escucha atrás.
Velásquez levanta su mano izquierda como buscándolo, orientado por el sentido de las agujas del reloj.
La alegría desborda a Oswaldo Oviedo, de 41 años, quien perdió la visión a los 35 como consecuencia de una intoxicación severa. Lo emociona ayudar en actividades de inclusión como esta.
"El trino de las aves es lo que más disfrutamos cuando vamos a la montaña", dice Oviedo, al frente de una agrupación llamada Visión Deportiva, que apoya a personas con discapacidad visual.
Vicente Alejandro Hernández, de 28 años, dice que escuchar aves le resulta "muy gratificante". "Para las personas discapacitadas visuales el mundo auditivo es muy importante", asiente su madre, Consuelo Ramírez de Hernández, quien lo acompaña a escuchar aves.
Esta actividad busca animar e incluir. "Que las personas no se queden en sus casas y sepan que hay una vida después de perder la vista", afirma Oviedo.
Y.Nakamura--AMWN